Conde-Pumpido someter¨¢ a la Junta de Fiscales de Sala el recurso del PP contra el Estatuto
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, ha convocado para el pr¨®ximo martes a la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo para dirimir las discrepancias jur¨ªdicas surgidas entre los fiscales del Tribunal Constitucional sobre la admisi¨®n a tr¨¢mite del recurso de amparo del PP contra la tramitaci¨®n parlamentaria del Estatuto de Catalu?a.
La Junta de Fiscales de Sala es un ¨®rgano de asesoramiento t¨¦cnico integrado en la actualidad por 19 fiscales de la m¨¢xima categor¨ªa de la carrera, que asesoran al fiscal del Estado en la formaci¨®n de criterios de interpretaci¨®n y actuaci¨®n legal.
La decisi¨®n fue adoptada ayer por Conde-Pumpido despu¨¦s de que el fiscal jefe del Constitucional, Juan Ortiz ?rculo, le presentase una propuesta de informe en la que cinco fiscales frente a tres se muestran partidarios de que el Constitucional admita a tr¨¢mite el recurso del PP. Seg¨²n fuentes fiscales, la propuesta de ?rculo fue apoyada por los fiscales Eduardo Torres-Dulce, Anselmo S¨¢nchez, Antonio Narv¨¢ez y Jos¨¦ Mar¨ªa Caballero. Votaron en contra de la admisi¨®n el teniente fiscal, Olayo Gonz¨¢lez Soler y los fiscales Jos¨¦ Ram¨®n Nore?a y ?ngeles S¨¢nchez. Se abstuvo Manuel Mart¨ªnez de Aguirre.
En la reuni¨®n del martes se estudiar¨¢ el informe de Ortiz ?rculo y, de manera excepcional, el de la minor¨ªa, que explicar¨¢ Gonz¨¢lez Soler. La Secretar¨ªa T¨¦cnica de la Fiscal¨ªa del Estado tambi¨¦n aportar¨¢ un estudio elaborado sobre la cuesti¨®n.
Fuentes fiscales indicaron que el informe jur¨ªdico de Ortiz ?rculo utiliza como referente la opini¨®n de los medios de comunicaci¨®n, que entender¨ªan mayoritariamente que la tramitaci¨®n del Estatuto catal¨¢n encubre una reforma constitucional. La minor¨ªa, por su parte, defender¨¢ que el recurso del PP incurre en fraude de ley, porque utilizan un recurso de amparo para cuestionar la constitucionalidad de un texto que todav¨ªa es provisional y sobre el que el Tribunal Constitucional deber¨ªa pronunciarse despu¨¦s de su tramitaci¨®n, pero nunca antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Tribunal Constitucional
- Magistratura
- Juan Ortiz ?rculo
- Recurso amparo
- Reformas estatutarias
- Organismos judiciales
- Recursos judiciales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Tribunales
- PP
- Catalu?a
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso judicial
- Justicia
- Espa?a