H¨ªbridos turbodi¨¦sel, la apuesta verde europea
Las ventajas de los h¨ªbridos y las de los di¨¦sel en un mismo coche. Es la propuesta del grupo PSA (Peugeot-Citro?n) para revolucionar el mercado europeo del autom¨®vil y afrontar la ofensiva de modelos h¨ªbridos de gasolina anunciada por los fabricantes japoneses y norteamericanos para los pr¨®ximos a?os. Las dos marcas hermanas han presentado los primeros prototipos verdes de gas¨®leo con resultados espectaculares: gastan 3,4 litros de media y emiten s¨®lo 90 g./km de CO2, casi un litro y 19 g./km menos que el Toyota Prius, el modelo m¨¢s ecol¨®gico del mercado. Falta afinar los costes para poder venderlos a precios competitivos, pero la fecha estimada es el a?o 2010 y se espera que cuesten entre 1.500 y 2.500 euros m¨¢s que un turbodi¨¦sel normal. El mayor desembolso se compensar¨¢ con un consumo casi un 30% m¨¢s bajo (ver recuadro).
Tecnolog¨ªa h¨ªbrida HDi
La clave de la mejora es la tecnolog¨ªa Hybride HDi, que combina un motor turbodi¨¦sel y otro el¨¦ctrico con bater¨ªas. Los dos prototipos presentados utilizan como base un Peugeot 307 y un Citro?n C4 con motor 1.6 HDi de 90 CV. Pero a?aden otro el¨¦ctrico de 22 CV que ayuda seg¨²n la situaci¨®n: a ritmo lento (atascos, sem¨¢foros, garajes...) trabaja s¨®lo el el¨¦ctrico, y cuando hace falta m¨¢s potencia o hay que recargar las bater¨ªas lo hacen los dos a la vez.
El sistema empleado para coordinar ambas mec¨¢nicas se denominada paralelo. As¨ª, el motor 1.6 HDi se ha desplazado a la derecha para dejar espacio al el¨¦ctrico y entre ambos se ha situado un embrague que conecta o desconecta este ¨²ltimo siguiendo las ¨®rdenes de una central de mando. La electricidad almacenada en unas bater¨ªas de n¨ªquel-metal-hidruro, situadas bajo el piso del maletero, se transforma en un ondulador para alimentar el motor el¨¦ctrico y la potencia del conjunto se transmite con un cambio manual automatizado de seis marchas (sin pedal de embrague).
Se aprovecha el dispositivo Stop and Start disponible ya en algunos Citro?n: para el motor en sem¨¢foros, retenciones, y lo vuelve a arrancar al pisar el acelerador. Por ¨²ltimo, se ha afinado la aerodin¨¢mica con un carenado en la zona inferior del coche y se ha integrado una pantalla en el interior que ofrece informaci¨®n gr¨¢fica inst¨¢ntanea sobre el funcionamiento: qu¨¦ motor est¨¢ en marcha, carga de las bater¨ªas...
Alianza europea
La tecnolog¨ªa Hybride HDi utiliza las mec¨¢nicas del grupo PSA, pero el motor el¨¦ctrico, las bater¨ªas y otros componentes proceden de proveedores independientes. Para reducir los costes de desarrollo, Peugeot-Citro?n ha propuesto a la Agencia para la Innovaci¨®n Industrial del Ministerio de Industria franc¨¦s crear un consorcio en el que participen otras empresas francesas y europeas.
![Los prototipos h¨ªbridos con motor turbodi¨¦sel utilizan la base del Peugeot 307 y el Citro?n C4 (versiones 1.6 HDi de 90 CV), pero incorporan un motor el¨¦ctrico de 22 CV.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTIMP73UJA7VHP3DA6HZHDK7S4.jpg?auth=92ad64a834c5699c54fe4d366a237c60db4d3a12e5a9af6a3114f51c966d6fc8&width=414)
AL VOLANTE
AUNQUE LAS DIFERENCIAS est¨¦ticas entre los prototipos h¨ªbridos y los modelos de calle actuales son casi inapreciables, el funcionamiento es diferente. Lo primero que llama la atenci¨®n al poner en marcha el h¨ªbrido es que al girar la llave de contacto no emite ning¨²n ruido y la ¨²nica pista para saber si ha arrancado est¨¢ en el cuentarrevoluciones, que sube hasta las 1.000 vueltas. Una vez en marcha basta pisar suavemente el acelerador para que el coche se empiece a mover en silencio con la potencia del motor el¨¦ctrico. Si se pulsa un bot¨®n denominado ZEV (veh¨ªculo emisi¨®n cero; en la foto), funciona exclusivamente en el modo el¨¦ctrico, aunque s¨®lo durante un periodo de tiempo limitado porque la autonom¨ªa de las bater¨ªas apenas permite recorrer cinco kil¨®metros sin recargarlas. Sin embargo, esta distancia, muy corta en carretera, resulta suficiente en muchos atascos y retenciones urbanas para poder arrancar y parar sin contaminar.
El motor turbodi¨¦sel convencional entra en acci¨®n cuando las bater¨ªas se quedan sin carga o cuando se solicita mayor potencia acelerando con decisi¨®n. En este caso, el coche hace el mismo ruido que un turbodi¨¦sel equivalente, pero con la ayuda del motor el¨¦ctrico responde como si tuviera 22 CV m¨¢s, sobre todo a bajo r¨¦gimen. Adem¨¢s puede llegar a rendir hasta 32 CV en aceleraciones fuertes, aunque s¨®lo durante un tiempo limitado para evitar que se caliente el motor el¨¦ctrico. As¨ª, la sensaci¨®n de poder¨ªo que transmite el Hybride HDi es bastante similar a la de la versi¨®n de 110 CV del motor HDi convencional, pero con unos consumos muy inferiores: 3,4 litros cada 100 kil¨®metros.
Otra diferencia apreciable entre ambos est¨¢ en los frenos, porque el Hybride HDi aprovecha la energ¨ªa que normalmente se pierde al desacelerar o frenar para recargar las bater¨ªas. El interior incluye tambi¨¦n una peque?a pantalla con gr¨¢ficos que explican al detalle de forma instant¨¢nea el funcionamiento de la tecnolog¨ªa h¨ªbrida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.