Acceso a ciclos formativos
A pesar del revulsivo que supuso el esc¨¢ndalo de mayo pasado en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior debido a la filtraci¨®n previa de las preguntas de algunos ejercicios y que tuvo en el candelero dicha prueba durante unas semanas, este curso volvemos a estar donde est¨¢bamos.
Cientos, miles de personas est¨¢n esperando la convocatoria de unas pruebas que les permitir¨ªa seguir form¨¢ndose para acceder a trabajos cualificados. No dudo que algunas personas decidir¨¢n en el ¨²ltimo momento presentarse a dichas pruebas, pero hay una gran mayor¨ªa, cientos, miles de ciudadanos y ciudadanas de esta Comunidad que llevan varios meses prepar¨¢ndose, bien por su cuenta, o en academias y centros de ense?anza privados o p¨²blicos. A algo m¨¢s de tres meses para las pruebas, todav¨ªa no se ha realizado ninguna reuni¨®n de coordinaci¨®n entre los responsables de elaborar las pruebas y los profesores encargados de prepararlas. No hay ninguna orientaci¨®n.
A estas alturas todav¨ªa no se dispone de los modelos de ex¨¢menes de la convocatoria anterior. En la propia p¨¢gina web de consejer¨ªa solo constan los modelos hasta 2004. ?Y esta suele ser la ¨²nica fuente de orientaci¨®n! Esto choca especialmente cuando en otras pruebas, como son las de Acceso a la Universidad (Ordinario o para mayores de 25 a?os) s¨ª se realiza dicha coordinaci¨®n dando la impresi¨®n de que las instituciones respetan a las personas que quieren formarse all¨ª.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n deber¨ªa tomar m¨¢s en serio a las personas que quieren presentarse a dichas pruebas y a los profesores que se han de encargar de su preparaci¨®n (en algunos casos en la red de centros de Formaci¨®n de Personas Adultas de la propia consejer¨ªa). Por ello ser¨ªa imprescindible:
1. Reuniones de coordinaci¨®n donde se oriente al profesorado y se indiquen las caracter¨ªsticas de cada prueba.
2. Establecer un sistema ¨¢gil que permita conocer con suficiente antelaci¨®n a las personas que soliciten la exenci¨®n de la parte espec¨ªfica de la prueba si se les concede o no. Normalmente no lo saben hasta unos d¨ªas antes de realizar el examen. Deber¨ªa establecerse un sistema que permitiese conocer con bastante m¨¢s antelaci¨®n dicha circunstancia fundamental a las personas que han programado su preparaci¨®n con un curso de antelaci¨®n o m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposiciones
- Opini¨®n
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Empleo p¨²blico
- Empleo
- Trabajo