Rajoy compara la situaci¨®n actual del castellano en Catalu?a con la del catal¨¢n durante el franquismo
Empresarios catalanes critican al presidente del PP por la estrategia de crispaci¨®n de su partido
El presidente del PP, Mariano Rajoy, sembr¨® un profundo malestar entre las fuerzas pol¨ªticas catalanas y el mismo Gobierno de la Generalitat al asegurar, desde Barcelona, que en Catalu?a "se est¨¢ haciendo con el castellano lo mismo que con el catal¨¢n durante el franquismo". Estas palabras y otras en contra de la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la Generalitat y del nuevo Estatuto de Autonom¨ªa, le valieron reproches tambi¨¦n desde la ¨¦lite empresarial catalana, que le recrimin¨® el "enfrentamiento" que se est¨¢ creando entre Catalu?a y Espa?a.
Rajoy, de visita a Catalu?a para promocionar la campa?a de recogida de firmas del PP en favor de celebrar un refer¨¦ndum sobre el Estatuto en toda Espa?a, asegur¨® que el Gobierno catal¨¢n est¨¢ intentando que el castellano "pase a ser una lengua exclusivamente de uso privado".
El l¨ªder de la oposici¨®n admiti¨® que en Catalu?a existe un "biling¨¹ismo perfecto" pero que "falta respetar la libertad de la gente". En este sentido defendi¨® a aquellos padres que desean que sus hijos estudien la educaci¨®n primaria en castellano en la escuela p¨²blica, que se rige por el modelo de la inmersi¨®n ling¨¹istica en catal¨¢n.
"?Por qu¨¦ no hay una apuesta clara por la libertad? ?Por qu¨¦ se imponen obligaciones de tipo lin g¨¹¨ªstico? Por eso me quejo, por intervencionismo, del capitulo de deberes" del nuevo Estatuto, ha apuntado Rajoy, quien tambi¨¦n ha rechazado "las obligaciones en el etiquetado" de productos.
El primer consejero de la Generalitat, Josep Bargall¨®, asegur¨® que tales declaraciones de Rajoy s¨®lo pueden atribuirse a la "ignorancia" y le recrimin¨® su "falta de respeto hacia los catalanes que fueron detenidos, represaliados y torturados durante el franquismo" por promover el catal¨¢n.
El presidente de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Artur Mas, calific¨® de "asquerosa" la actitud del PP y acus¨® a Rajoy de promover el "enfrentamiento Catalu?a y Espa?a". Mas denunci¨® que el l¨ªder del PP "con la cara m¨¢s amable, con una sonrisa en los labios, como si fuera una persona que nunca ha roto un plato, est¨¢ dirigiendo a nivel espa?ol la operaci¨®n anticatalana m¨¢s brutal de los ¨²ltimos a?os".
Por su parte, la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, acus¨® a Rajoy, de ser un "incendiario de la convivencia" y de "crear pol¨¦micas s¨®lo para ver si pilla unos cuantos votos", una actitud "irresponsable" con la que demuestra "no tener ning¨²n tipo de escr¨²pulos".
El portavoz de ERC en el Parlamento catal¨¢n, Joan Ridao, circunscribi¨® las palabras del l¨ªder del PP a una campa?a para "hacer creer de forma demag¨®gica a la gente que aqu¨ª se discrimina la lengua castellana". Rajoy tambi¨¦n recibi¨® no pocas cr¨ªticas en el tradicionalmente poco beligerante con el PP C¨ªrculo Ecuestre de Barcelona, donde protagoniz¨® un almuerzo coloquio con empresarios catalanes.
?Podemos vivir dos a?os as¨ª?
La mayor parte de las intervenciones de ¨¦stos fueron abiertamente cr¨ªticos con la estrategia del PP en Catalu?a. Destac¨® la del presidente del C¨ªrculo, Manuel Carreras, quien, hablando en nombre de "varios socios", asegur¨® que el Estatuto tiene muchos aspectos "perfectamente asumibles" por el PP. Tras ello le espet¨®: "Aunque a su partido le puede reportar votos ?podemos vivir los dos a?os que quedan de legislatura en este estado constante de crispaci¨®n?". Carreras tambi¨¦n habl¨® en nombre del C¨ªrculo, del que forman parte empresarios como Isidre Fain¨¦ (La Caixa) o Enric Puig (Perfumes Puig), para pedirle a Rajoy que "evite excesos" en sus mensajes hacia Catalu?a. "No nos gusta ver a tu partido en posiciones extremas. Todos los extremos hacen da?o", advirti¨® Carreras, quien a?adi¨® que "estamos sufriendo la fractura entre Catalu?a y el resto de Espa?a".
Tambi¨¦n cr¨ªticos con Rajoy se mostraron el abogado Nicol¨¢s de Salas y el empresario Francesc Guardans, quienes cuestionaron la campa?a de recogida de firmas del PP y el tono de sus cr¨ªticas hacia la pol¨ªtica catalana y el Estatuto. "El Estatuto pasar¨¢, usted pasar¨¢, pero el profundo desencuentro entre Catalu?a y Espa?a puede perdurar de seguir con esta pol¨ªtica", dijo uno de los participantes.
Rajoy respondi¨® con reproches al empresariado. El presidente del PP lament¨® que algunos empresarios catalanes se hayan dirigido a ¨¦l personalmente para "quejarse de determinados art¨ªculos del Avui" y hayan acabado firmando el manifiesto que el pasado septiembre promovieron algunos sectores empresariales en favor de un nuevo Estatuto. Rajoy, sin embargo, admiti¨® que su formaci¨®n puede haber cometido "algunos errores" y asegur¨® que el actual clima de crispaci¨®n se debe a la actuaci¨®n de "todos los partidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.