L¨ªbano se moviliza contra Siria en el aniversario del asesinato de Hariri
Medio mill¨®n de personas recuerdan al ex primer ministro en Beirut
A las 12.55, justo un a?o despu¨¦s del magnicidio del ex primer ministro liban¨¦s Rafik Hariri y a escasos metros de su tumba en el centro de Beirut, medio mill¨®n de personas guardaron un minuto de silencio en memoria del l¨ªder asesinado. E inmediatamente comenzaron a corear "Siria fuera". Ante un mar de banderas libanesas, Saad Hariri y Walid Yumblat, primeros arietes del r¨¦gimen de Bachar el Asad, arremetieron en sendos discursos contra el Gobierno de Damasco y contra el presidente liban¨¦s, Emile Lahud, afecto al Ejecutivo sirio.
"Bachar, el terrorista te trajo y el pueblo liban¨¦s te expulsar¨¢", clam¨® Yumblat. "Con vuestra presencia aqu¨ª frustrar¨¦is la conspiraci¨®n contra L¨ªbano y su libertad, independencia y dignidad", a?adi¨® en la plaza de los M¨¢rtires el heredero del pol¨ªtico asesinado. "Te echamos de menos", "Te tem¨ªan, por eso te mataron", rezaban grandes pancartas portadas por los manifestantes.
Desde el asesinato, en el que fallecieron otras 22 personas, los acontecimientos se han sucedido a velocidad de v¨¦rtigo, aunque las reformas pol¨ªticas prometidas por los dirigentes de las m¨²ltiples facciones confesionales, en un pa¨ªs que sufre una estructura pol¨ªtica feudal, marchan a ritmo de tortuga. Una enorme manifestaci¨®n de duelo durante el entierro del gobernante -dos d¨ªas despu¨¦s del atentado con explosivos contra el convoy en el que viajaba Hariri por el centro de Beirut- inaugur¨® la cadena de acontecimientos que arranc¨® con la dimisi¨®n del Gobierno prosirio de Omar Karame dos semanas despu¨¦s. Pero las constantes peticiones para que el presidente Lahud renuncie a su cargo han ca¨ªdo en saco roto.
No ocurri¨® as¨ª con la resoluci¨®n de Naciones Unidas de septiembre de 2004, que exig¨ªa a Siria la retirada de los 15.000 soldados que a¨²n manten¨ªa desplegados en L¨ªbano. El pasado 26 de abril, el ¨²ltimo de los uniformados abandonaba suelo liban¨¦s, poniendo punto final a tres d¨¦cadas de tutela de la dinast¨ªa Assad. EE UU y Francia han tomado el relevo en L¨ªbano, pa¨ªs que de un modo u otro siempre ha sido un protectorado. Sin embargo, la desestabilizaci¨®n ha proseguido en forma de asesinatos de pol¨ªticos y periodistas cr¨ªticos con el r¨¦gimen de El Assad.
En junio de 2005 perdieron la vida el periodista Samir Kassir y el ex secretario general del Partido Comunista Georges Hawi. En diciembre pasado corri¨® esa suerte el director del principal diario liban¨¦s, Yibran Tueni. Todos los dedos acusadores apuntan a los servicios secretos sirios. En L¨ªbano cunde el miedo. Yumblat apenas se atreve a abandonar su feudo en las monta?as del Chuf. Saad Hariri regres¨® el pasado d¨ªa 12 desde Par¨ªs, donde reside desde hace un semestre.
En Beirut pocos dudan de que Damasco plane¨® y ejecut¨® el magnicidio. Id¨¦ntica opini¨®n a la que sostiene el equipo de la ONU que investiga el crimen, cuyo primer jefe, el fiscal alem¨¢n Detlev Mehlis, fue sustituido en diciembre por el fiscal del Tribunal Penal Internacional Serge Brammertz. Cuatro generales libaneses ya han sido detenidos. Pero las indagaciones contin¨²an y todav¨ªa no se ha publicado un informe con pruebas concluyentes. Tan s¨®lo declaraciones, algunas tan significativas como la de Abdul Halim Jaddam, ex vicepresidente sirio que dimiti¨® en junio de 2005. A su juicio, semejante crimen no pudo haberse cometido sin el consentimiento del presidente sirio, Bachar el Assad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.