Catalu?a abre a las autonom¨ªas la puerta a la descentralizaci¨®n judicial
S¨®lo el PP se opone y afirma que el Estatuto crea otro Poder Judicial
ERC s¨ª uni¨® ayer sus votos al PSOE, CiU e ICV para refrendar el cap¨ªtulo judicial del Estatuto de Catalu?a. Frente a ellos, el PP, por considerar que si el texto debatido en ponencia prospera en Comisi¨®n, y despu¨¦s en Pleno, Catalu?a tendr¨¢ su propio Poder Judicial. El resto consider¨® trascendente el d¨ªa de ayer porque, por primera vez, el Poder Judicial se adecua al Estado auton¨®mico, como consagra la Constituci¨®n en el art¨ªculo 152.
"Se est¨¢ desmantelando la legislaci¨®n del Estado" y "se crea un poder judicial propio para Catalu?a y se rompe un pilar fundamental en la unidad de Espa?a", se?al¨® el ponente del PP, Federico Trillo, flanqueado por sus compa?eros Soraya Sa¨¦nz de Santamar¨ªa y Josep Piqu¨¦. "Se ha dado un salto de gigante despu¨¦s de 20 a?os", se?al¨® Nuria de Gispert de CiU, junto a Francesc Homs y Ram¨®n Camp. "El Estado auton¨®mico ha entrado en el Poder Judicial", manifest¨® Joan Ridao de ERC, con el asentimiento de su compa?ero Joan Puigcerc¨®s.
"Todos los partidos menos el PP mantenemos el texto fundamental en materia de Justicia que vino de Catalu?a", se congratul¨® Jaume Bosch de ICV junto al portavoz en el Congreso, Joan Herrera. "El Poder Judicial debe ser acorde al Estado auton¨®mico y como casi siempre Catalu?a est¨¢ a la vanguardia de ese avance auton¨®mico", dijo el secretario general del Grupo Socialista, Diego L¨®pez Garrido, junto a la dirigente del PSC Manuela de Madre.
En la discusi¨®n del T¨ªtulo III del Estatuto de Catalu?a, sobre el Poder Judicial en Catalu?a, se produjo en la ponencia constitucional el primer acuerdo, casi total, de ERC con el resto de los grupos, a excepci¨®n del PP. En esta ocasi¨®n los republicanos -que hasta ahora van considerando el Estatuto muy rebajado en relaci¨®n a como vino del Parlamento de Catalu?a por mor del pacto entre CiU y PSOE- vieron en el apartado judicial su propia mano y un gran avance para la adecuaci¨®n del Estado auton¨®mico. Si bien el Poder Ejecutivo y el Legislativo est¨¢n adaptados en todas las comunidades aut¨®nomas, no ocurre lo mismo con el Poder Judicial, a pesar de que el art¨ªculo 152 de la Constituci¨®n proclama esta adecuaci¨®n.
La descentralizaci¨®n ser¨¢ un hecho, pero todo queda pendiente a la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ), que ser¨¢ el marco donde se concreten las competencias de Justicia de las autonom¨ªas. El texto aprobado en el Parlamento de Catalu?a apelaba tres veces a la intervenci¨®n de la LOPJ. Ahora, 11 veces.
El m¨¦rito de la lengua
Los magistrados, jueces o fiscales que ocupen una plaza en Catalu?a "deber¨¢n acreditar un conocimiento adecuado y suficiente del catal¨¢n para hacer efectivos los derechos ling¨¹¨ªsticos de los ciudadanos", se?ala el art¨ªculo 102 del borrador de Estatuto. En todo caso el conocimiento suficiente de la lengua y del derecho propios "se valorar¨¢ espec¨ªficamente para obtener una plaza en los correspondientes concursos de traslado". En efecto, el conocimiento de las lenguas cooficiales ser¨¢ "un m¨¦rito determinante" para los traslados. En este punto ERC se ha abstenido porque prefiere seguir luchando para que el conocimiento del catal¨¢n sea "requisito" y no m¨¦rito.
Un punto de acuerdo sin problema ha sido la funci¨®n que se da al Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, como ¨²ltima instancia jurisdiccional de todos los procesos iniciados en Catalu?a, as¨ª como de todos los recursos de ese ¨¢mbito territorial. Estos recursos se resolver¨¢n de acuerdo con lo que indique el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "y sin perjuicio de la competencia reservada al Tribunal Supremo para la unificaci¨®n de doctrina".
La participaci¨®n del CGPJ entra tambi¨¦n en el nombramiento del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, que es nombrado por el Rey, a propuesta del CGPJ, "y con la participaci¨®n del Consejo de Justicia de Catalu?a".
?ste Consejo es el ¨®rgano de gobierno del poder judicial en Catalu?a y act¨²a como "¨®rgano desconcentrado del Consejo General del Poder Judicial", que, no obstante, conserva sus competencias, de acuerdo con lo previsto en la LOPJ.
?sta descentralizaci¨®n, as¨ª como la figura del Fiscal Jefe del Tribunal de Justicia de Catalu?a, "que representa al Ministerio Fiscal en Catalu?a", sirve tambi¨¦n al PP para interpretar que "se desmantela la legislaci¨®n del Estado y se crea un poder propio para Catalu?a". El dirigente socialista L¨®pez Garrido lo niega y proclama que "el Poder Judicial es ¨²nico", aunque defendi¨® la profunda descentralizaci¨®n del Poder Judicial, tal y como se comprometi¨® el PSOE en su programa electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n constitucional
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Reforma legislativa
- LOPJ
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia