Rabat organiza actos de protesta contra una revista independiente
La escena, inmortalizada por los fot¨®grafos del semanario Le Journal, recuerda los actos de repudio contra disidentes en algunas dictaduras comunistas. S¨®lo que los 200 manifestantes concentrados ante la sede de la revista no coreaban esl¨®ganes revolucionarios, sino que gritaban: "?Temblad jud¨ªos, el ej¨¦rcito de Mahoma est¨¢ de regreso?" o "?Con nuestra alma, con nuestra sangre, te vengaremos oh Profeta!".
Las autoridades marroqu¨ªes han aprovechado la emoci¨®n causada por la publicaci¨®n de las vi?etas de Mahoma para lanzar una andanada contra el semanario en franc¨¦s de mayor tirada.
En su edici¨®n del pasado fin de semana, Le Journal public¨®, por error, una peque?a fotograf¨ªa en la que un lector mira las caricaturas en el diario parisino France Soir. El tama?o de la vi?eta es de tres mil¨ªmetros por cada lado. Para verla se requiere una lupa.
Aun as¨ª, para evitar problemas -el rotativo An Nahar Al Magrebia ha sido procesado en Marruecos por reproducir un dibujo sat¨ªrico-, la direcci¨®n de Le Journal contrat¨® a unos j¨®venes que, provistos de rotuladores negros, tacharon a mano la pol¨¦mica fotograf¨ªa en los 25.000 ejemplares reci¨¦n impresos. La distribuci¨®n del semanario se retras¨®.
Al d¨ªa siguiente, varios cientos de personas se concentraron ante el Parlamento marroqu¨ª para mostrar su indignaci¨®n por la "blasfemia" de Le Journal y 24 horas despu¨¦s hicieron otro tanto ante la sede del semanario. Las televisiones p¨²blicas cubrieron ampliamente la manifestaci¨®n y subrayaron de paso que la revista es conocida por su "hostilidad a los valores sagrados de nuestro pa¨ªs".
Miedo a la agresi¨®n f¨ªsica
Nadie convoc¨® a los manifestantes y la direcci¨®n de Le Journal asegura que fueron transportados por veh¨ªculos del Gobierno Civil y del Ayuntamiento de Casablanca cuyas matr¨ªculas ha difundido. Periodistas y empleados del semanario temen que la sesgada cobertura televisiva incite a alg¨²n exaltado a acuchillarles.
La campa?a ha escandalizado hasta a los peri¨®dicos oficialistas, poco propensos a solidarizarse con los semanarios d¨ªscolos. "?Se trata de una nueva estrategia para acallar a la prensa?", se preguntaba ayer el diario Al Ahdat Al Magrebia. En As Sabah, el diario de mayor difusi¨®n, el columnista Rachid Nini narraba su conversaci¨®n con un mendigo drogadicto contratado por un funcionario del Gobierno Civil para manifestarse.
La movilizaci¨®n alentada por el r¨¦gimen asusta a Le Journal, pero la multa de 282.000 euros -la m¨¢s alta en la historia de Marruecos- que le impuso el jueves un tribunal de Casablanca corre el riesgo de asfixiarlo. Fue condenado por poner en duda la credibilidad de un informe del ESISC, un centro de investigaci¨®n franc¨¦s que vaticina que el Frente Polisario corre el riesgo de caer en el terrorismo.
Por diferentes motivos, la fiscal¨ªa ha procesado a otras siete publicaciones marroqu¨ªes, casi todas semanarios independientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.