El Consell retrasa la puesta en marcha del convenio con el ministerio para clases de apoyo
El profesorado necesario no ha llegado a 60 colegios e institutos que lo esperaban
Un total de 60 colegios e institutos esperan desde el inicio de curso los innovadores programas de acompa?amiento del Ministerio de Educaci¨®n, dise?ados para aquellos alumnos con dificultades socioeducativas, en horario extraescolar, dentro del mismo centro y, sobre todo, gratis para las familias. Sin embargo, no ha llegado el dinero que la Consejer¨ªa de Hacienda deb¨ªa haber transferido a la de Educaci¨®n para sufragar el gasto de funcionamiento y la n¨®mina del profesorado (un total de 52 docentes o monitores autorizados) para poder atender a m¨¢s de medio millar de alumnos.
El programa arranc¨® en octubre en todas las comunidades aut¨®nomas -con la excepci¨®n de Baleares, Castilla-Le¨®n y Comunidad Valenciana-. En esta ¨²ltima, se confirma la excepci¨®n pese a que la ministra de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jes¨²s San Segundo y el consejero Alejandro Font de Mora formalizaron el pasado 21 de diciembre de 2005 un "convenio marco de colaboraci¨®n al 50% para la aplicaci¨®n de diversos programas de apoyo a centros de educaci¨®n primaria y secundaria por un importe total de 865.400 euros".
En el citado documento se estipula que el ministerio aportar¨¢ en 2005 la cantidad de 432.700, mientras que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n aportar¨¢ hasta un m¨¢ximo de la misma cantidad. El programa de acompa?amiento escolar, siempre seg¨²n el convenio suscrito por Font de Mora y San Segundo, "se implantar¨¢ en el primer trimestre del curso 2005-2006 en 27 centros de Primaria; en 16 centros de Secundaria; y el de apoyo en otros 16 de ESO".
Estos programas fueron dise?ados por el Gobierno socialista para apoyar a los alumnos de quinto y sexto de Primaria y a los alumnos adolescentes de 13 y 14 a?os de Educaci¨®n Secundaria que por diversos motivos, fundamentalmente socioecon¨®micos y culturales de las familias, no cuentan con suficiente apoyo fuera del horario escolar en sus estudios y en su aprendizaje. Por tanto, el Ministerio de Educaci¨®n asumi¨® el compromiso de suplir esas desventajas en colaboraci¨®n con las autonom¨ªas. El ministerio justifica esta actuaci¨®n -a la que se compromete por convenio a dar continuidad anual- en base a que "los alumnos que acumulaban retrasos al final de la Primaria en el curso 2001-2002 eran ya de orden del 11,6%", siendo mayor el retraso al final del ¨²ltimo ciclo de Primaria. Era, por tanto, "necesario contribuir a que estos alumnos lleguen a la Secundaria habiendo obtenido resultados positivos al menos en una parte de su curr¨ªculum".
Parte del ¨¦xito del proyecto estriba, no obstante, en "obtener el mayor grado de implicaci¨®n posible de las familias". Y eso es lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana desde septiembre cuando los equipos directos de estos 60 centros, todos ellos con programas de compensaci¨®n educativa, se pusieron a trabajar y recibieron el dinero del ministerio, pero siguen sin contar con el profesorado de apoyo que deb¨ªa enviar la consejer¨ªa para empezar. Resulta que ya est¨¢n a mitad del segundo trimestre del curso.
"Otro ejemplo de desidia"
"?Hasta cu¨¢ndo esta desidia?", se pregunta el responsable de Educaci¨®n de la ejecutiva del PSPV-PSOE, Miguel Soler, tras evaluar la "larga sucesi¨®n de dificultades, la pesadilla que supone para los profesores" la puesta en marcha de un programa para el que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n lleva casi cinco meses dando largas con la excusa de que hasta que el convenio no se firme no se puede ejecutar el presupuesto. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n no respondi¨® a las preguntas de este diario. No obstante, los directores y profesores de los centros autorizados consultados sostienen que "en diciembre el ministerio libr¨® todo el dinero del trimestre anterior". Pero, "a la vuelta de vacaciones de Navidad, los profesores siguieron sin llegar". Esta vez, en enero, Educaci¨®n justific¨® ante los directores que "no se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana" y, por tanto, "Hacienda no ha autorizado a¨²n la partida presupuestaria del profesorado". El desconcierto de las familias y profesores es mayor. "?Hasta cu¨¢ndo esta desidia?", coinciden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Espa?a
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Relaciones Gobierno central
- Educaci¨®n especial
- Profesorado
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes