El plan del litoral de Blasco recupera la 'Ruta Azul' y respeta el proyecto de Mundo Ilusi¨®n
Los PGOU que se expongan al p¨²blico antes de su entrada en vigor est¨¢n excluidos
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El Plan de Acci¨®n Territorial del Litoral, elaborado por la Consejer¨ªa de Territorio, sali¨® ayer a exposici¨®n p¨²blica. El plan ordenar¨¢ de manera diferenciada los proyectos de la Ruta Azul, que pretende ser un corredor tur¨ªstico-residencial entre Valencia y Sagunto, y Mundo Ilusi¨®n, al considerarlos estrat¨¦gicos para la proyecci¨®n internacional de la Comunidad Valenciana. Blasco destac¨® que el plan limitar¨¢ el tama?o de los edificios en primera l¨ªnea de costa.
El Consell abandon¨® a comienzos de 2004 el proyecto bautizado como Ruta Azul, proyectado en 2001 a instancias del entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Ahora el consejero Rafael Blasco ha recuperado esta actuaci¨®n en el proyecto del Plan de Acci¨®n Territorial (PAT) del Litoral, donde la cataloga como operaci¨®n estrat¨¦gica. Esta iniciativa servir¨¢ para reordenar la franja litoral norte del ¨¢rea metropolitana de Valencia, es decir el espacio comprendido entre la N-340 y el mar, y las ciudades de Valencia y Sagunto. El proyecto propone trasladar parte de la actividad comercial (contenedores) del puerto de Valencia al de Sagunto, y desplazar la autopista (AP-7) unos centenares de metros hacia el interior para crear un gran pasillo por el que discurran agrupadas las principales infraestructuras viarias (autopista) y ferroviarias (AVE y l¨ªneas convencionales). Este corredor separar¨ªa, seg¨²n el texto del plan, la zona de huerta protegida de los desarrollos de la franja litoral. En su d¨ªa se explic¨® que la franja litoral que se libera con el traslado de las infraestructuras pasar¨ªa a tener un aprovechamiento tur¨ªstico y urban¨ªstico.
La segunda excepci¨®n u operaci¨®n estrat¨¦gica recogida por el PAT se refiere al proyecto en torno al parque tem¨¢tico de Mundo Ilusi¨®n, que se desarrollar¨¢ a caballo de los t¨¦rminos municipales de Cabanes y Oropesa, en Castell¨®n. Blasco destaca el potencial tur¨ªstico del parque y su entorno y su gran potencial como gran espacio de ocio y de recreo.
Estos dos macroproyectos no son los ¨²nicos sujetos a una ordenaci¨®n urban¨ªstica diferenciada dentro del plan. Territorio ha incluido tambi¨¦n en este apartado los ejes Vinar¨°s-Benicarl¨®; Burriana-Moncofa; Xilxes-Almenara y Sagunto; Cullera-Tavernes de Valldigna-Xeraco-Gandia-Oliva, y D¨¦nia. Seg¨²n argumenta la consejer¨ªa, una tercera parte del litoral valenciano est¨¢ protegido. "El resto, excepto unos pocos kil¨®metros, tiene la consideraci¨®n de suelo urbano o urbanizable, estando la pr¨¢ctica totalidad de la primera l¨ªnea urbanizada y edificada", a?ade.
Blasco, en un comunicado p¨²blico, hac¨ªa ayer una primera presentaci¨®n del Plan del Litoral, destacando que ¨¦ste limitar¨¢ el tama?o de las edificaciones en primera l¨ªnea de costa para fomentar un modelo de ocupaci¨®n del suelo "compacto", y asegur¨® que en las nuevas construcciones que se realicen en la costa la superficie ocupada en planta por edificaci¨®n dentro de la influencia de los 500 primeros metros que define la Ley de Costas, no podr¨¢ superar el 20% de la superficie total de la parcela. Seg¨²n Blasco el objetivo, es "evitar la formaci¨®n de barreras arquitect¨®nicas en la costa".
El plan del litoral obligar¨¢, adem¨¢s, a los municipios colindantes a coordinar sus fachadas litorales a trav¨¦s de los planes generales. Este proyecto de decreto, que estar¨¢ dos meses en exposici¨®n p¨²blica, se compone de 26 actuaciones en 79 municipios, 60 costeros y el resto en la zona de influencia del litoral. El PAT era uno de los compromisos pendientes desde la redacci¨®n y aprobaci¨®n de la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio y Protecci¨®n del Paisaje (LOTPP), aprobada a principios de esta legislatura por Territorio y Vivienda.
El proyecto establece en su disposici¨®n transitoria que todos los planes generales de ordenaci¨®n urbana que hayan salido a exposici¨®n p¨²blica antes de la entrada en vigor del PAT estar¨¢n exentos de esta norma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- PGOU
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rafael Blasco Castany
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Planes urban¨ªsticos
- Costas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Playas
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Espacios naturales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente