"Intentamos construir una cultura musulmana vasca"
Ahmet El Hanafy naci¨® hace 48 a?os en El Mansura (Egipto). Desde 1985 vive en Espa?a y hace 10 a?os fij¨® su residencia en el Pa¨ªs Vasco. Ingeniero agr¨®nomo especializado en cooperativismo agrario, trabaja como instalador de pladur, est¨¢ casado con una espa?ola musulmana y espera su quinto hijo. El Hanafy es el presidente de Assabil, el centro sociocultural isl¨¢mico del Pa¨ªs Vasco, que cuenta con 50 miembros.
Pregunta. ?C¨®mo viven los musulmanes en Euskadi?
Respuesta. Somos unas 10.000 personas, de todas partes del mundo. Por eso en Assabil intentamos construir una cultura musulmana vasca.
P. ?C¨®mo van a mantener su identidad?
R. La cultura musulmana y la vasca son compatibles. Puedes encontrar una cultura musulmana marroqu¨ª o paquistan¨ª, pero todos tenemos los mismos principios del Islam. Queremos hacer una mezcla, crear una cultura nueva con lo bueno de cada uno, abrirnos y darnos a conocer. Los musulmanes de aqu¨ª, los nuevos musulmanes, nos ayudan a conocer la cultura de aqu¨ª a los que hemos venido de otras partes del mundo. Ser¨¢ un camino largo, pero tenemos paciencia.
"Los derechos humanos en el Islam son tan amplios que sobrepasan la Declaraci¨®n de Derechos de las Naciones Unidas"
"Nosotros preferimos que la mujer hable por s¨ª misma. La mujer musulmana es libre; no cabe la coacci¨®n en el Cor¨¢n"
P. ?Pueden encajar ambas identidades y culturas?
R. S¨ª, favorece la convivencia. Es la interculturalidad, conseguir una cultura rica de la mezcla de otras.
P. ?No hay aspectos que pueden entrar en colisi¨®n?
R. No tiene por qu¨¦.
P. ?Nunca chocan sus principios religiosos con los valores de la sociedad vasca?
R. Como musulmanes partimos del respeto. El Cor¨¢n nos manda conocer a los dem¨¢s y tenemos obligaci¨®n de dar testimonio del Islam.
P. ?Y qu¨¦ valores les interesa adquirir?
R. Muchos. Las libertades. La libertad de expresi¨®n. Esas libertades existen en el Islam, pero no en algunos pa¨ªses. Los derechos humanos en el Islam son tan amplios que sobrepasan la Declaraci¨®n de las Naciones Unidas. Y tambi¨¦n la organizaci¨®n de la sociedad, las elecciones, los valores democr¨¢ticos. Los a?oro, por ejemplo, cuando viajo a Egipto.
P. Millones de personas que viven en pa¨ªses isl¨¢micos se ven privados de esos derechos.
R. Eso tiene que ver con la historia de los pa¨ªses, con la ca¨ªda del Imperio Otomano y el colonialismo.
P. ?Por que no se ha conseguido la interculturalidad en pa¨ªses con una presencia importante de musulmanes, como Francia?
R. El Gobierno franc¨¦s proh¨ªbe el hiyab [pa?uelo que cubre la cabeza], en la escuela p¨²blica, por ejemplo. ?Por qu¨¦? ?Hace da?o? Si la persona que va con el cuerpo al aire me ofende, tengo que mirar a otro lado. ?Pero por qu¨¦ no dejan a quien va tapada?
P. ?Cree que el Islam sirve para organizar la sociedad civil en Occidente?
R. Estoy completamente convencido. Si no, no ser¨ªa musulm¨¢n. Sirve para solucionar todos los problemas. En el Islam no se puede separa la religi¨®n y la vida diaria.
P. ?Y el rol de la mujer?
R. Nosotros preferimos que la mujer hable por s¨ª misma. La mujer musulmana es libre, pero lo dibujan de otra forma por las costumbres. Mi hija, por ejemplo, lleva el pa?uelo porque quiere. Ella ha decidido ponerse el hiyab; mi mujer, en cambio, no lo lleva. Es una cosa suya con Dios. No cabe la coacci¨®n en el Cor¨¢n.
P. Pidieron una reuni¨®n con el Gobierno vasco y ya la han tenido ?Qu¨¦ reclaman?
R. Pedimos que los musulmanes puedan vivir como mulsulmanes, con espacios para la oraci¨®n en lugares p¨²blicos, dieta halal, respeto al calendario musulm¨¢n y a los horarios del Ramad¨¢n. Y ayudar a los musulmanes que est¨¢n en las c¨¢rceles o en hospitales.
P. ?Se han sentido bien aceptados en el Pa¨ªs Vasco?
R. Bastante mejor que en otros sitios. Lo que ocurre es que la comunidad musulmana estaba cerrada. En Assabil queremos darnos a conocer porque el desconocimiento genera desconfianza y crea un caldo de cultivo para las personas que quieren hacer da?o.
P. ?Sintieron rechazo social tras el 11-M?
R. Salimos en la manifestaci¨®n rechazando los ataques. A ra¨ªz del 11 de marzo muchas personas se han interesado por el Islam. Creo que en el Pa¨ªs Vasco nos aceptan mejor porque tambi¨¦n se han sentido ofendidos cuando se identifica a los vascos con los terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.