MOL?CULAS
Cr¨ªticas a Bush
Centenares de cient¨ªficos asistieron a una sesi¨®n sobre la pol¨ªtica del Gobierno estadounidense de deformaci¨®n del conocimiento cient¨ªfico para sus propios objetivos. El premio Nobel David Baltimore, presidente de Caltech, se?al¨® que la supresi¨®n de la libertad cient¨ªfica forma parte de la teor¨ªa gubernamental de que el ejecutivo tiene todo el poder. "Es una teor¨ªa a la que debemos oponernos abiertamente", afirm¨® Baltimore ante los aplausos de los asistentes a la sesi¨®n, dentro del congreso anual de la Asociaci¨®n Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), la mayor organizaci¨®n cient¨ªfica del mundo. Otros oradores citaron ejemplos de censura y tergiversaci¨®n en sanidad y en el cambio clim¨¢tico.
Bolsa de meteoritos
Con la intenci¨®n de evitar que se destruyan los grandes meteoritos por motivos comerciales, un coleccionista y un cient¨ªfico de Estados Unidos han creado un centro para comprar los meteoritos interesantes antes de que se partan en trocitos muy peque?os para su venta libre. Marvin Killgre y Dante Lauretta, de Arizona, esperan comprar no s¨®lo espec¨ªmenes sueltos sino tambi¨¦n colecciones enteras de aficionados que quieran preservarlas para la posteridad. El centro documentar¨¢ todas las piedras que se le ofrezcan y pondr¨¢ la informaci¨®n en Internet (www.lpl.arizona.edu) para controlar el mercado.
Siberia contaminada
El estudio de hielo glaciar en Siberia ha mostrado la acumulaci¨®n de contaminantes industriales desde 1940 en la regi¨®n. La m¨¢xima concentraci¨®n se produjo a?os antes de que se desintegrara en 1991 la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Un equipo suizo/ruso perfor¨® el hielo hasta 139 metros de profundidad en el glaciar del pico Belukha (4.500 metros) y encontr¨® tambi¨¦n que la temperatura media ha aumentado 2,5 grados en 150 a?os en esa regi¨®n, cuando el aumento medio en el hemisferio norte ha sido de s¨®lo 0,9 grados (Journal of Geophysical Research).
Relatos matem¨¢ticos
Las cartas de Ang¨¦lica, de Antonio L¨®pez L¨®pez (en la modalidad de relatos cortos) y El laberinto de Indira, de Mar Fern¨¢ndez-Aliseda (en la de narraciones escolares) han sido los dos ganadores principales del primer concurso convocado por la Real Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola. Cada premio est¨¢ dotado con 500 euros. Al concurso se presentaron 76 trabajos. Los ganadores y finalistas se pueden leer en el portal www.divulgamat.net.
/b>Nuevo objeto c¨®smico
Un equipo de astr¨®nomos de varios pa¨ªses ha hallado lo que consideran una nueva clase de objetos c¨®smicos: estrellas de neutrones, peque?as y comprimidas, que no muestran actividad la mayor parte del tiempo pero que de vez en cuando emiten una sucesi¨®n de ondas de radio que dura entre dos y 30 milisegundos. Los nuevos objetos se llaman Radio Transients y seguramente est¨¢n relacionados con los radiop¨²lsares, pero son mucho m¨¢s dif¨ªciles de localizar y probablemente mucho m¨¢s numerosos, se?alan los astr¨®nomos, que han utilizado el radiotelescopio Parkes en Australia (Nature).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.