Los sindicatos abogan por un sector energ¨¦tico nacional
Espa?a debe contar con un sector energ¨¦tico aut¨®nomo, cuyos centros de decisi¨®n no emigren a otros pa¨ªses. ?ste es el mensaje que lanzan por separado los sindicatos Comisiones Obreras y UGT ante la oferta de compra que la alemana E.ON ha lanzado sobre Endesa. Ambas centrales coinciden en destacar que la energ¨ªa es un sector estrat¨¦gico.
El secretario general de Comisiones Obreras, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, asegur¨® que su sindicato pedir¨¢ una reuni¨®n con el Gobierno para abordar la cuesti¨®n energ¨¦tica. "Hablaremos con el Gobierno y con las empresas para orientarnos y ver qu¨¦ podemos hacer entre todos para que nuestro pa¨ªs tenga m¨¢s garantizado un futuro aut¨®nomo", asegur¨® en un encuentro con periodistas.
Fidalgo record¨® la "tremenda" dependencia energ¨¦tica que tiene Espa?a: "Es un problema muy grave de pa¨ªs, pero no se ha abordado como problema de pa¨ªs". El l¨ªder de CC OO culp¨® al Gobierno de la entrada de E.ON en la batalla por Endesa: "Si se hubiera pensado desde las autoridades con otra perspectiva, si en vez de una oferta hostil se hubiera planteado una fusi¨®n quiz¨¢ no tendr¨ªamos este escenario". De esa forma Fidalgo suger¨ªa que Gas Natural podr¨ªa haber planteado una fusi¨®n amistosa y asegurarse as¨ª la viabilidad del proyecto.
UGT insisti¨® m¨¢s en la necesidad de que las empresas energ¨¦ticas permanezcan en Espa?a. "Consideramos fundamental el arraigo matricial de las empresas energ¨¦ticas mediante la participaci¨®n y control de entidades financieras propias y el mantenimiento de los centros de decisi¨®n en Espa?a", asegur¨® en un comunicado.
La oferta de E.ON "podr¨ªa ser la puerta hacia un modelo ajeno a los intereses generales del pa¨ªs, restando soberan¨ªa energ¨¦tica". El sindicato pide al Gobierno que adopte las "decisiones necesarias para evitar que el sector energ¨¦tico espa?ol quede al arbitrio de intereses ajenos al inter¨¦s general de los ciudadanos". Si el sector queda en manos extranjeras, advierte UGT, ¨¦stas mostrar¨¢n "un escaso o nulo compromiso econ¨®mico con nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- E.On
- Consejo administraci¨®n
- RFA
- Endesa
- Comisiones Obreras
- UGT
- Gas natural
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Sindicatos
- Gas
- Sindicalismo
- Alemania
- Bolsa
- Pol¨ªtica exterior
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Combustibles
- Sector el¨¦ctrico
- Relaciones laborales
- Mercados financieros
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa no renovable