Lula recupera el terreno perdido por los esc¨¢ndalos
Las ¨²ltimas encuestas otorgan al presidente de Brasil la victoria sobre el resto de los candidatos en las elecciones de octubre

Dice la analista pol¨ªtica Tereza Crunivel, del diario O Globo, que Lula "debe estar ri¨¦ndose por dentro de los que dec¨ªan que estaba muerto y que no ten¨ªa posibilidad alguna de ser reelegido". Eso, porque los tres ¨²ltimos sondeos nacionales reflejan un cambio de rumbo y dan a Lula la victoria sobre cualquiera de sus adversarios ya en la primera vuelta, a pesar de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que han sacudido a su Gobierno y a su formaci¨®n, el Partido de los Trabajadores (PT).
Las encuestas son claras. Lula tiene s¨®lo un contrincante que podr¨ªa ganarle las elecciones: Jos¨¦ Serra, actual alcalde de la gran S?o Paulo (20 millones de habitantes), del Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB) del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, que fue el que le disput¨® la presidencia en la segunda vuelta de 2002. Hasta ayer, Serra empataba en los sondeos con Lula en primera vuelta y le ganaba ampliamente en segunda. En la ¨²ltima encuesta de Datafolha, Lula, con un 39%, ganar¨ªa por ocho puntos a Serra (31%).
?Todo decidido, pues? No. La campa?a las elecciones de octubre comienza en agosto. Ahora Lula, no siendo a¨²n oficialmente candidato -pues tiene de margen hasta junio para decidirse-, es en realidad el ¨²nico candidato en campa?a electoral, llegando a visitar seis Estados en dos d¨ªas y a reinaugurar un aeropuerto que ya hab¨ªa inaugurado. Por eso la oposici¨®n tiene prisa por decidir el contrincante de Lula.
La oposici¨®n tiene dificultades, porque el PSDB tiene dos precandidatos: Serra y el gobernador de S?o Paulo, Gerardo Alckmin, cercano al Opus Dei, gran administrador, serio y bien considerado por la opini¨®n p¨²blica, aunque con poco carisma. Serra, que milit¨® en los movimientos estudiantiles revolucionarios de corte cat¨®lico, es el preferido de Cardoso.
La pregunta que se hace la clase media que, seg¨²n los sondeos, ha abandonado en masa a Lula, es por qu¨¦ el presidente ha vuelto a resurgir de las cenizas. Las explicaciones son muchas: la gente se ha cansado de tanta informaci¨®n sobre la corrupci¨®n que, por deseos de la oposici¨®n, que quer¨ªa evitar la desestabilizaci¨®n, no lleg¨® a alcanzar al presidente. Seg¨²n los juristas, hab¨ªa motivos suficientes para plantear el procedimiento de destituci¨®n de Lula, sobre todo porque era imposible que "no supiera nada" de los esc¨¢ndalos de su partido. ?ste perdi¨® a toda la c¨²pula, y Lula, a medio Gobierno.
Gasto p¨²blico
Otra de las explicaciones es que Lula, mientras permiti¨® enriquecerse a las ¨¦lites financieras, dejando dispararse la Bolsa y sin controlar los intereses, los m¨¢s altos del mundo, al mismo tiempo dej¨® crecer el gasto p¨²blico, reparti¨® "ayuda asistencial" de unos 30 euros a cerca de nueve millones de hogares, aument¨® el sueldo base en 20 euros y permiti¨® un cr¨¦dito f¨¢cil para los pensionistas.
El gran problema, sin embargo, podr¨ªa llegarle a Lula precisamente de lo que, a los ojos del exterior, mejor le iba: la econom¨ªa. La oposici¨®n ha vuelto a levantar cabeza con la noticia, que cay¨® como una bomba en el Gobierno en v¨ªsperas del carnaval, de que el crecimiento del PIB de Brasil, de 2,3%, ha sido el menor de Am¨¦rica Latina, s¨®lo por encima de Hait¨ª. ?C¨®mo es posible, se preguntan,que un pa¨ªs rico como Brasil haya crecido en coyuntura favorable la mitad de la media de Am¨¦rica Latina? Eso es lo que Lula tendr¨¢ que explicar en la campa?a, adem¨¢s de defenderse de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, que est¨¢n siendo motivo de las iron¨ªas de las pe?as carnavalescas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.