Tiempo de balances
La empresa espa?ola Repsol YPF acaba de hacer p¨²blicos sus resultados en 2005: el beneficio neto de la compa?¨ªa aument¨® un 29,2% el a?o pasado, hasta alcanzar la cifra r¨¦cord de 3.120 millones de euros. Los medios de comunicaci¨®n se han hecho eco de esta noticia con grandes titulares.
Durante esta misma semana, las manifestaciones populares en demanda de infraestructuras y servicios b¨¢sicos en la provincia de Napo (Ecuador) han derivado en el decreto del estado de excepci¨®n en la regi¨®n. Esto se produjo despu¨¦s de que los manifestantes provocaran la paralizaci¨®n de la actividad del Oleoducto de Crudos Pesados, gestionado por un consorcio de siete empresas, entre las que se encuentra Repsol YPF. Sin embargo, esta noticia apenas ha ocupado un hueco entre los breves. Estamos acostumbrados a que, por estas fechas, las multinacionales espa?olas hagan balance de sus resultados econ¨®micos del a?o anterior. Y sus beneficios, desde que empresas como Repsol, Telef¨®nica, Endesa o el BBVA se lanzaron a invertir en Am¨¦rica Latina, no paran de aumentar. Por el contrario, lo que normalmente no vemos son los impactos sociales, culturales y ambientales que generan las operaciones de estas compa?¨ªas.
Como en este caso de Ecuador, donde una provincia rica en recursos naturales, pero a la vez carente de unas m¨ªnimas condiciones para la vida de sus habitantes, s¨®lo es noticia cuando un d¨ªa la poblaci¨®n protesta contra los intereses de las empresas transnacionales, y no lo es por las graves consecuencias que tiene su actividad sobre la poblaci¨®n y el medio ambiente durante todos los d¨ªas del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.