Los que m¨¢s saben
La pasada fue la semana de los que m¨¢s saben: los sabios del jazz. Primero fue Jos¨¦ Duarte, pionero de la cr¨ªtica de jazz en Europa, a quien se rindi¨® homenaje multitudinario en el teatro San Luis lisboeta con motivo de los 40 a?os de sus Cinco minutos de jazz radiof¨®nicos; y 35, que son los que lleva Juan Claudio Cifuentes realizando Jazz porque s¨ª, ahora en Radio Nacional.
Las Jornadas de Jazz de Melilla, tambi¨¦n de aniversario (se cumpl¨ªa la d¨¦cima edici¨®n), se rindieron a la elocuencia y sapiencia jazz¨ªstica de Cifu en un acto que convoc¨® a p¨²blico y autoridades, lo que es novedad. Entre los ¨²ltimos, el presidente de la Ciudad Aut¨®noma, Juan Jos¨¦ Imbroda, quien hizo entrega al homenajeado del trofeo correspondiente. El acto, entra?able, cargado de significado, dej¨® al popular speaker sin habla: algo que ni los m¨¢s viejos record¨¢bamos.
X Jornadas de Jazz de Melilla
Bob Sands Big Band. Director: Bob Sands (saxo alto y flauta). Palacio de Exposiciones y Congresos. Melilla, 25 de febrero.
Empe?ados en proyectar una imagen del lugar bien distinta a la que viene siendo norma, los organizadores del asunto, vinculados a la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia, secci¨®n local, se trajeron a una big band cinco estrellas, la del saxofonista Bob Sands: 17 m¨²sicos de primer nivel, con sus instrumentos y los aparatajes propios de su oficio, ocupando un avi¨®n de los que cubren la l¨ªnea entre el emplazamiento norteafricano y la pen¨ªnsula, casi al completo. Proeza semejante, de una magnitud que s¨®lo alcanza a quien se halla familiarizado con la dif¨ªcil realidad melillense, tuvo su recompensa con un concierto deslumbrante para el que se habilit¨® el Palacio de Congresos de la villa.
Sin medias tintas. Groovin hard, de Buddy Rich, para abrir boca, y lo que vino despu¨¦s: un vendaval del mejor jazz orquestal, el acelerador pisado a fondo y, de cuando en cuando, la muestra solista que confirma el talento ya reconocido -Bobby Mart¨ªnez- o el por reconocer, caso del guitarrista Israel Sandoval.
Los cl¨¢sicos sonaron como si su m¨²sica hubiera sido concebida anteayer: de Kenny Dorham a Count Basie, su m¨²sica y la de quienes sirvieron en su orquesta, como Sammy Nestico o Frank Foster. Y, como postre, m¨¢s Buddy Rich (Love for sale).
Distante y pr¨®xima, la ciudad de Melilla fue, por una noche, la capital jazz¨ªstica del Estado anticip¨¢ndose a un reconocimiento que no ser¨¢ el ¨²ltimo que se le tribute a Cifu. Motivos sobran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.