'El c¨®digo Da Vinci', en el banquillo
Dos escritores acusan de plagio al autor del c¨¦lebre 'best seller'
La cr¨ªtica m¨¢s purista lo ha destrozado pero los lectores lo han aclamado y lo han convertido en el mayor ¨¦xito de ventas de la literatura mundial de los ¨²ltimos a?os. Ha vendido m¨¢s de 36 millones de ejemplares en 44 lenguas y le ha dado a su autor, el estadounidense Dan Brown, de 41 a?os, unos ingresos estimados en torno a los 300 millones de euros. Se ha ganado el apelativo de el Harry Potter para adultos. Y ayer, en lo que lo mismo puede ser una fabulosa operaci¨®n de propaganda como la ca¨ªda libre y el descr¨¦dito para su autor, El c¨®digo Da Vinci lleg¨® a los tribunales.
La sala 61 del Tribunal Superior de Londres, apenas a unos cientos de metros de la iglesia de los Templarios retratada en el libro, acogi¨® ayer la primera vista de un litigio que durar¨¢ un par de semanas y que enfrenta, por un lado, a dos autores apenas conocidos, Richard Leigh y Michael Baigent, y por el otro a Dan Brown y la editorial Random House, del grupo Bertelsmann. Leigh y Baigent sostienen que Brown se ha inspirado en su libro The holy blood and the holy Grial -publicado en 1983 y editado en Espa?a con el t¨ªtulo El enigma sagrado- para escribir El c¨®digo Da Vinci, publicado 20 a?os despu¨¦s. No se trata de que haya copiado p¨¢rrafos enteros como un vulgar plagio, sino de que se ha apropiado de ideas y temas, de lo que definen como "la arquitectura misma del libro".
Leigh y Baigent sostienen que Brown se ha apropiado de la 'arquitectura' de una de sus obras
El libro de Leigh y Baigent sostiene que Jesucristo se cas¨® con Mar¨ªa Magdalena, con la que tuvo un hijo; que no muri¨® en la cruz y que su hijo acab¨® viviendo en Francia, donde entronc¨® con los reyes franceses; que el linaje se ha prolongado hasta nuestros d¨ªas y que hay una sociedad secreta en Francia cuyo objetivo es restaurar ese linaje y el trono en Francia y en otros pa¨ªses europeos.
El libro de Brown utiliza algunas de estas ideas y en esa narraci¨®n Jes¨²s tiene tambi¨¦n un hijo con Mar¨ªa Magdalena, aunque Brown dej¨® ayer claro su rechazo a la idea de que Cristo no muri¨® en la cruz: "Sugerir que Jes¨²s se cas¨® es una cosa pero cuestionar la resurrecci¨®n socava el fundamento de la creencia cristiana", dijo Brown, que se describi¨® como un cristiano comprometido.
No hay duda de que el autor de El c¨®digo Da Vinci ley¨® la obra que ahora dicen que ha expoliado, no s¨®lo por las coincidencias argumentales sino porque se refiere a ellas en la novela e incluso uno de sus personajes principales lleva el nombre de sir Leigh Teabing, un obvio anagrama de los apellidos de los denunciantes, Leigh y Baigent. De la denuncia se ha descolgado el tercer autor de The holy blood and the holy Grial, Henry Lincoln, aunque no est¨¢ claro si su ausencia se debe a razones de salud o a que no est¨¢ de acuerdo con ir a los tribunales.
Se da la circunstancia de que Random House, denunciada por los historiadores, es la editora de ambas obras. Su abogado neg¨® ayer las acusaciones contra Brown al sostener que, aunque hay referencias al libro de Leigh y Baigent, esa obra "no ha tenido para Brown la importancia que los denunciantes dicen".
El caso puede acabar afectando al estreno de la versi¨®n cinematogr¨¢fica del best seller, previsto para el 19 de mayo. La pel¨ªcula, dirigida por Ron Howard, est¨¢ interpretada por Tom Hanks, Audrey Tatou y sir Ian McKellan. No es la primera vez que El c¨®digo Da Vinci visita los tribunales. En agosto pasado, un juez de Nueva York desestim¨® la demanda presentada por otro autor, Lewis Purdue. Purdue reclamaba 150 millones de d¨®lares y el bloqueo de la distribuci¨®n de la pel¨ªcula alegando que Brown hab¨ªa violado los derechos de autor de dos obras suyas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.