Los reporteros de '1 equipo' abordan en Cuatro los pros y los contras de la industria qu¨ªmica de Huelva
El Polo Qu¨ªmico de Huelva representa para algunos una fuente de trabajo y riqueza; para otros, supone un foco de contaminaci¨®n. El espacio de Cuatro 1 equipo ofrece esta noche (21.55), en el reportaje 'Huelva, buenos aires', un viaje hasta el pol¨ªgono industrial de Huelva, que supone 16.500 puestos de trabajo, pero tambi¨¦n se traduce en 120 millones de toneladas de residuos t¨®xicos y un 25% m¨¢s de incidencia de c¨¢ncer de pulm¨®n sobre la media nacional.
Los reporteros de 1 equipo han recogido puntos de vista muy distintos -y a menudo contrapuestos- sobre esta realidad, hablando con los trabajadores, con las autoridades y con los afectados. Mar¨ªa Julia Oliv¨¢n hablar¨¢ con los trabajadores del Polo Qu¨ªmico, que defienden la existencia de este enclave industrial. Pablo Carbonell se entrevistar¨¢, entre otros, con representantes del empresariado qu¨ªmico de Huelva, de la Junta de Andaluc¨ªa, con el alcalde de Huelva y con un doctor en Salud P¨²blica. Antonio Mu?oz de Mesa visita las balsas de fosfoyeso y comprobar¨¢ con un medidor Geiger que el nivel de radiactividad es 120 veces mayor al permitido.
1 equipo abordar¨¢ tambi¨¦n los pros y los contras del caf¨¦ en 'Cafe¨ªna: 500 miligramos', la sustancia que m¨¢s dinero mueve en el mundo despu¨¦s del petr¨®leo. Los espa?oles consumimos unas 14.000 millones de tazas al a?o. Del negocio del caf¨¦ viven 20 millones de personas, pero la dependencia de la cafe¨ªna est¨¢ catalogada como enfermedad por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Antonia Moreno preguntar¨¢ a Jos¨¦ Cabrera, toxic¨®logo y psiquiatra, sobre los riesgos de la cafe¨ªna y pondr¨¢ a prueba a Enrique, un joven que supera esos 500 miligramos al d¨ªa, para dejar los refrescos de cola durante una semana. Mientras, Mu?oz de Mesa se expondr¨¢ al experimento contrario: comprobar c¨®mo reacciona su cuerpo tras una ingesta elevada. Carbonell seguir¨¢ el recorrido de un grano desde el saco hasta la taza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fertilizantes
- Contaminaci¨®n suelo
- OMS
- 1 Equipo
- Programas informativos
- Radiactividad
- Sector qu¨ªmico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Energ¨ªa nuclear
- ONU
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Programaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Alimentaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Medios comunicaci¨®n
- Energ¨ªa
- Industria
- Medio ambiente
- Comunicaci¨®n