El arte mist¨¦rico de los coptos llega a la Capilla del Oidor de Alcal¨¢
La Capilla del Oidor de Alcal¨¢ de Henares acoge hasta el 26 de marzo una exposici¨®n de trasunto muy desconocido en Espa?a. La herencia de San Marcos, los cristianos del Bajo Nilo, versa sobre la religi¨®n, la cultura y el arte de los coptos de Egipto. Se trata de una minor¨ªa integrada hoy por unos siete millones de creyentes, una d¨¦cima parte de la poblaci¨®n egipcia, que ha conservado hasta nuestros d¨ªas y en estado muy puro el legado evang¨¦lico llevado a aquellas tierras por San Marcos en el a?o 48 de nuestra era.
Seg¨²n la tradici¨®n, el evangelista era hijo de los anfitriones de la Sagrada Cena. Su misi¨®n consisti¨® en expandir el mensaje de Cristo en los desiertos l¨ªbicos durante veinte a?os, hasta su martirio en el a?o 68. Antes, hab¨ªa trenzado una red de comunidades cristianas, conventos y hasta 17 monasterios que a¨²n jalonan el pa¨ªs del Nilo. Los restos de Marcos fueron enterrados en el cenobio que a¨²n lleva su nombre pero, siete siglos despu¨¦s, navegantes italianos los trasladaron a Venecia, de donde no fueron devueltos a Egipto hasta 1968.
La exposici¨®n alcala¨ªna revela la capacidad de los coptos para haber agregado en su cultura elementos de procedencias tan dispares como el helenismo, la patr¨ªstica, la arabidad isl¨¢mica y el legado fara¨®nico, que a¨²n pervive en siete de las 27 letras de su alfabeto paleolatino; tales caracteres fueron cruciales, en el siglo XIX, para la interpretaci¨®n de los jerogl¨ªficos de las pir¨¢mides. Con todo ello los coptos fundieron una mixtura convertida en delicado paradigma de equilibrio de civilizaciones, de intercambio fruct¨ªfero de sabidur¨ªas tan ricas como las generadas en Egipto.
Con fotograf¨ªas de Rafael S¨¢mano, que captan la penumbra mist¨¦rica monacal y el destello de la liturgia copta, la exposici¨®n consigue envolver al visitante en una atm¨®sfera emocional repleta de serena espiritualidad y evidente belleza. Los comisarios son el monje M¨¢ximos El Antony y Estefan¨ªa Ventura, y forma parte de la XVI? edici¨®n de la Feria de Arte Sacro, que dirige Norberto Albaladejo bajo los auspicios de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento alcala¨ªno.
La herencia de San Marcos. Martes a domingos, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Capilla del Oidor. Plaza de Cervantes, s/n. Alcal¨¢ de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.