Maragall irrita a Esquerra al vaticinar el apoyo republicano al Estatuto si hay acuerdo en peajes
El presidente augura un 's¨ª' de ERC a cambio de 500 millones extras en infraestructuras
Esquerra Republicana (ERC) abandonar¨ªa el no al Estatuto e incluso podr¨ªa apoyar el texto si el pacto final incluye el compromiso de compensar con 500 millones de euros extras a Catalu?a en concepto de reparaci¨®n por "todos estos a?os que hemos pagado peajes en la autopista". As¨ª lo asegur¨® el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, quien defendi¨® ayer esta estrategia para que los republicanos se sumen al consenso estatutario. Pero el atrevimiento de Maragall al poner precio al apoyo de ERC disgust¨® a la c¨²pula de este partido, que exigi¨® al presidente no hablar m¨¢s en su nombre.
El presidente catal¨¢n se mostr¨® convencido de que un acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat para una inversi¨®n extraordinaria en infraestructuras acercar¨ªa a ERC al s¨ª estatutario "o ahora o m¨¢s adelante". Seg¨²n Maragall, 500 millones para esta partida ser¨ªa la cifra que pedir¨ªan los republicanos para cambiar de posici¨®n. "A m¨ª no me parece mal", dijo el presidente, y lo justific¨® argumentando: "Puesto que hemos estado tantos a?os financiando con dinero privado inversiones que en el resto del Espa?a no han costado nada, quiz¨¢ que tengamos un acuerdo sobre este esfuerzo que hemos hecho".
Pero Esquerra Republicana se tom¨® mal que el presidente de la Generalitat, del PSC, se atreviera a cuantificar la cifra que podr¨ªa desplazar a los independentistas al terreno del s¨ª. Horas despu¨¦s de que Maragall hicera estas declaraciones en la clausura de la escuela de Invierno del PSC en Tarragona, la portavoz de ERC, Marina Llansana, respond¨ªa al presidente que pensar que 500 millones de euros pueden hacer cambiar la postura de ERC es querer reducir al cl¨¢sico peix al cove (tenerlo en el bote) de otros. Y aconsej¨® a Maragall: "Como l¨ªder de los socialistas catalanes que no hable en nombre de los republicanos".
Peajes aparte, Maragall utiliz¨® su intervenci¨®n para concretar un poco m¨¢s la fecha del refer¨¦dum del Estatuto. "Ser¨¢ a mediados de junio", dijo, tras lo que anim¨® a los ciudadanos a votarlo "masivamente". Admiti¨®, sin embargo, que si el texto no llegara a aprobarse, "habr¨ªamos perdido credibilidad". Y advirti¨® a Esquerra de que un eventual "no" al texto le impedir¨ªa "dar lecciones" m¨¢s adelante.
Tampoco se dio por vencido ante las palabras del primer secretario de su partido, Jos¨¦ Montilla, quien el pasado lunes aseguraba que la definici¨®n de Catalu?a en el pre¨¢mbulo era un tema "cerrado". Maragall, ante la votaci¨®n del pre¨¢mbulo que hoy se har¨¢ en la ponencia del Congreso, pidi¨® a los redactores del Estatuto que "restauren" en el redactado final del texto la diferencia que estableci¨® la Constituci¨®n de 1978 entre nacionalidades hist¨®ricas y regiones. En este sentido, subray¨®: "Ahora hay m¨¢s nacionalidades, pero se tiene que entender que las tres hist¨®ricas [Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Galicia] busquen un nuevo rol". Aunque el cambio de opini¨®n de CiU sobre la definici¨®n de Catalu?a como "naci¨®n" ha motivado repetidas cr¨ªticas por parte de Maragall, el presidente calific¨® de "h¨¢bil" el acuerdo de los nacionalistas con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en materia de financiaci¨®n.
El tripartito como 'turmix'
Si meses atr¨¢s el consejero de Gobernaci¨®n, Joan Carretero, compar¨® los altibajos del tripartito con la senda del Dragon Khan, ayer, otro consejero, Joaquim Nadal, no quiso ser menos gr¨¢fico y, abandonando los s¨ªmiles de parque de atracciones, ech¨® mano de su particular cat¨¢logo metaf¨®rico culinario y sexual para explicar los derroteros del Gobierno.
El portavoz del Gobierno catal¨¢n, Joaquim Nadal, equipar¨® la vida interna del Ejecutivo de Pasqual Maragall con una batidora el¨¦ctrica y coment¨®, en tono jocoso: "Es m¨¢s dif¨ªcil vivir dentro de un turmix, que es vivir en el Gobierno de Catalu?a, que hacer el amor en un Simca 1000".
Nadal hizo esta comparaci¨®n durante un debate, con el t¨ªtulo Orientaci¨®n de fondo de nuestras pol¨ªticas, ?por qu¨¦ gobernamos?, en la escuela de invierno del PSC celebrada en Tarragona. Nadal asegur¨® que la voluntad "renovadora" del tripartito "no es f¨¢cil" de llevar a la pr¨¢ctica y, por tanto, "no debemos ser masoquistas". "Hemos de tener muy claro" que gobernar desde la izquierda no deber¨ªa ser "vivir permanentemente en un turmix", aunque a continuaci¨®n admiti¨® que es precisamente esto "lo que nos pasa a nosotros a veces en Catalu?a". Eso s¨ª, quienes mueven el turmix no son otros, a juicio de Nadal, que CiU y el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaquim Nadal
- ERC
- Pasqual Maragall
- Pol¨ªtica nacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSC
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Catalu?a
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia