Los sistemas de calidad se han afianzado en las estructuras de las tres universidades
La excelencia y la mejora continua cobran peso en los ¨¢mbitos acad¨¦mico y de gesti¨®n
La utilizaci¨®n y el seguimiento de los modelos de calidad en las estructuras acad¨¦micas y de gesti¨®n se han afianzado en las tres universidades vascas durante los ¨²ltimos a?os. Cuando se cumple una d¨¦cada de la puesta en marcha por el Ministerio de Educaci¨®n del primer Plan Nacional de Calidad para las Universidades, la aplicaci¨®n de los sistemas de excelencia y de mejora continua ya no suponen apuestas voluntaristas, aisladas y experimentales. Aunque su grado de extensi¨®n y su empleo no resultan uniformes en todos los centros, los equipos rectorales han asumido la conveniencia de destinar esfuerzos y medios crecientes para un elemento que va a ser clave en la nueva configuraci¨®n de la ense?anza superior.
De hecho, la calidad es una de las bases del futuro Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES). Por ello, las tres universidades vascas han potenciado una labor dividida en dos ¨¢reas: la estrictamente acad¨¦mica y la vinculada con las tareas de gesti¨®n. Ambas se han desarrollado de manera paralela y sin excesivo contacto, aunque la tendencia actual marca como directriz la convergencia entre ambas.
En el caso de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, la vertiente acad¨¦mica se refleja en el trabajo de evaluaci¨®n que se viene realizando desde las primeras experiencias piloto en Espa?a en 1993. Desde entonces, el Servicio de Evaluaci¨®n Institucional ha examinado 63 titulaciones (m¨¢s de la mitad de las que se imparten en la UPV) y el Servicio de Evaluaci¨®n Docente ha hecho lo propio con la formaci¨®n recibida por el alumnado. "Lo que se pretende es dar una mejor respuesta a las exigencias acad¨¦micas a trav¨¦s de procesos informativos y formativos que nos ayuden a conocer nuestros puntos fuertes y d¨¦biles", explica la vicerrectora de Planificaci¨®n y Coordinaci¨®n de la UPV, Itsaso Ib¨¢?ez.
En el campo de la gesti¨®n, que incluye la mejora continua y la calidad total, la universidad p¨²blica dispone de la c¨¢tedra de calidad, creada en 1997, y de tres directores, uno en cada uno de sus campus. Esta estructura, dependiente del Vicerrectorado de Planificaci¨®n y Coordinaci¨®n, trabaja en las ¨¢reas de formaci¨®n, investigaci¨®n y difusi¨®n de la llamada "cultura de calidad" entre el personal de los distintos centros.
85 equipos
En estos a?os se han constituido 85 equipos de mejora en los que han participado 654 personas, entre profesores, personal de administraci¨®n y servicios y estudiantes. Tambi¨¦n han recibido formaci¨®n en gesti¨®n de calidad cerca de 2.500 personas en 188 cursos. Ello ha sido posible gracias a la veintena de profesionales que forman la red de colaboradores de la c¨¢tedra de Calidad.
Adem¨¢s, diez centros de la UPV integran ya la Red de Centros de Gesti¨®n Innovadora (RCGI), que comparten el compromiso de utilizar el modelo de excelencia europeo EFQM en su gesti¨®n. "Esta iniciativa es importante en una instituci¨®n como la nuestra en la que los profesores tambi¨¦n hacen de gestores y no suelen contar con la formaci¨®n espec¨ªfica", destaca Ib¨¢?ez.
A esas iniciativas se suman la convocatoria de ayudas para promocionar la extensi¨®n de la "cultura de la calidad" en la universidad. "Nos gustar¨ªa que en 2010 la mitad de los centros de la UPV participaran en la red de gesti¨®n innovadora. De todos modos, se ha evolucionado mucho. Cada vez se demanda m¨¢s formaci¨®n en calidad pues se quiere ser m¨¢s competitivo", apunta.
Este deseo gu¨ªa tambi¨¦n el trabajo que est¨¢n realizando tanto la Universidad de Deusto como Mondragon Unibertsitatea. En el caso de Deusto, desde 2001 cuenta con un vicerrectorado espec¨ªfico de Calidad y, al igual que la UPV, participa en proyectos piloto ligados a este campo con la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n y Acreditaci¨®n (ANECA). Varios de los centros de la instituci¨®n deustense cuentan ya con distintas certificaciones, pero la presencia de la calidad ya se ha extendido a otros servicios, como es el caso de su biblioteca, que obtuvo el pasado a?o el sello ISO 9000/2000.
La gesti¨®n de los procesos es la clave que gu¨ªa el trabajo en este ¨¢rea, como apunta el vicerrector de Innovaci¨®n y Calidad de Deusto, Aurelio Villa. "Lo fundamental, tanto en lo acad¨¦mico como en la gesti¨®n, es tener claro qu¨¦ es lo que se hace y c¨®mo se hace, es decir, los procesos, y saber exactamente la relaci¨®n entre unos y otros", explica.
Pese al fomento y promoci¨®n institucional de estos sistemas, determinados sectores acad¨¦micos mantienen a¨²n reticencias sobre su idoneidad y validez. "Creo que el trabajo en los sistemas de calidad es necesario. Con su aplicaci¨®n se logra un estilo distinto de gesti¨®n, de compromiso, de control y de posibilidad de reclamaci¨®n y, por tanto, de mejora, pero s¨ª que es verdad que deber¨ªamos reflexionar sobre la excesiva burocratizaci¨®n que le acompa?a", apunta Villa.
Itsaso Ib¨¢?ez no alberga dudas sobre su relevancia, pues la finalidad no es otra que "mejorar los resultados de la actividad que se realiza". "Lo que nos permite la calidad es disponer de una medida de lo que conseguimos con nuestro trabajo y, as¨ª, contar con mejores referencias para ofrecer un servicio m¨¢s eficiente a la sociedad", defiende.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Comunidad educativa
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Educaci¨®n superior
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes