ETA hace estallar cinco kilos de amonal en una sede falangista en Santo?a
Una persona result¨® herida leve en un p¨¢rpado debido a un corte por un cristal
ETA coloc¨® ayer en la sede de un grupo falangista en Santo?a (Cantabria) una bomba compuesta por unos cinco kilos de amonal que produjo heridas leves en un p¨¢rpado a una persona. El artefacto, el n¨²mero 13 que colocan los terroristas este a?o, hizo explosi¨®n dos minutos antes de las 8.00, unos 40 minutos despu¨¦s de que un comunicante en nombre de ETA avisara de su colocaci¨®n. El atentado se produce pocos d¨ªas despu¨¦s de que el consejero vasco de Interior, Javier Balza, advirtiese de que los terroristas se hab¨ªan "reorganizado" y que ten¨ªan varios comandos activos.
El activista que avis¨® sobre las 7.20 en euskera de la colocaci¨®n del artefacto indic¨® a la DYA de Guip¨²zcoa que la bomba har¨ªa explosi¨®n a las ocho de la ma?ana. La carga estall¨® finalmente dos minutos antes de lo previsto, seg¨²n precisaron fuentes oficiales.
El artefacto colocado por los terroristas fue introducido en una bolsa de pl¨¢stico, al igual que hizo el comando que puso la bomba en el Instituto Social de la Marina de Mutriku (Guip¨²zcoa) la pasada semana. Los artificieros del instituto armado estimaron que conten¨ªa unos cinco kilos de amonal.
La persona herida en el atentado de ayer como consecuencia de la explosi¨®n fue atendida en el hospital de Laredo, municipio cercano a Santo?a, por una herida muy leve en el p¨¢rpado causada por el impacto de un cristal. El hospital confirm¨® que el herido fue dado de alta poco despu¨¦s del mediod¨ªa.
Antes de la explosi¨®n, agentes de la Guardia Civil se hab¨ªan desplazado a la calle General Salinas, en cuyo n¨²mero 5 se encuentra el inmueble que acoge la sede del grupo falangista, para confirmar la existencia del artefacto. Los agentes encontraron una bolsa en la puerta de la sede de Falange con un cartel en el que se pod¨ªa leer la leyenda Peligro bomba.
Los efectos de la onda expansiva se extendieron unos cincuenta metros a la redonda. Los da?os ocasionados por la onda expansiva consistieron principalmente en la rotura de ventanas y persianas de los edificios pr¨®ximos a la sede falangista, que se ubica en la parte trasera del Palacio de los Marqueses de Chiloeches, un inmueble construido a principios del siglo XVIII. La bomba ocasion¨® importantes destrozos en el interior del local, destruy¨® el techo, revent¨® la persiana met¨¢lica y rompi¨® baldas y estanter¨ªas.
Justo enfrente de la sede atacada ayer por ETA existe un hotel en el que estaban alojados en ese momento unos 50 jubilados que se hab¨ªan desplazado desde Legan¨¦s (Madrid). La Guardia Civil prefiri¨® no desalojarles ante el riesgo de que no hubiese tiempo de hacerlo sin ning¨²n tipo de riesgo para ellos o de que se adelantara la explosi¨®n, como finalmente ocurri¨®. Posteriormente, los jubilados pudieron salir por su propio pie del hotel y abandonaron el edificio atravesando la calzada, sembrada de cristales. El Ayuntamiento de Santo?a abrir¨¢ una oficina para que los vecinos afectados por el atentado puedan presentar sus reclamaciones por los desperfectos ocasionados.
Santo?a se encuentra a poco m¨¢s de 70 kil¨®metros de Bilbao y la mayor parte del trayecto se puede realizar por autov¨ªa, con lo que lo m¨¢s probable es que el grupo que atent¨® ayer contra la sede falangista tenga su base en la provincia de Vizcaya, seg¨²n las primeras hip¨®tesis policiales. El anterior atentado de ETA en Cantabria se produjo en diciembre pasado cuando los terroristas colocaron dos lanzagranadas en las proximidades del aeropuerto de Santander, que no llegaron a activarse.
Falange Espa?ola, en una primera reacci¨®n realizada a trav¨¦s de su p¨¢gina web, indic¨® que ETA vuelve a tenerles "en el punto de mira, mientras que desde el Gobierno se habla de negociaci¨®n con estos criminales". El presidente del Movimiento Falangista de Espa?a en Santo?a, Valeriano P¨¦rez, asegur¨® que "nunca ha recibido amenazas" y mostr¨® su sorpresa por el atentado.
Tanto las autoridades c¨¢ntabras como las vascas condenaron en¨¦rgicamente el nuevo atentado de ETA. Junto al atentado de ayer, el Gobierno vasco conden¨® los actos de kale borroka realizados contra dos sucursales de BBK y Caixa en Plentzia (Vizcaya), el batzoki (sede peneuvista) de Aretxabaleta y la sede de UGT en Eibar, ambos en Guip¨²zcoa.
Mientras, la discoteca La Nuba, sita en Urdax (Navarra), que ETA destroz¨® el pasado 14 de febrero con un coche bomba cargado con 80 kilos de explosivos, reabre el s¨¢bado sus puertas tras los trabajos de reparaci¨®n.
![Local de Falange en el que ETA coloc¨® la bomba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYIIDRHLBUSBE2HWWU4ZGVCMXI.jpg?auth=d4e3018f1aed8801b6fc765914c6c3a88374db7da9be084b468c169e7ce7a06c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.