Los libreros calculan que el pr¨¦stamo de libros de texto pondr¨¢ en peligro 1.500 empleos
El sector reclama al Gobierno que apueste por el cheque para garantizar la gratuidad
Los libreros del Pa¨ªs Vasco rechazan rotundamente la implantaci¨®n del sistema de pr¨¦stamo de libros de texto y abogan en su lugar por la entrega de un cheque a cada alumno para garantizar la gratuidad de los libros en la ense?anza obligatoria. Seg¨²n sus c¨¢lculos, el pr¨¦stamo har¨ªa inviables a un buen n¨²mero de librer¨ªas y a editoriales que publican en euskera y pondr¨ªa en peligro unos 1.500 empleos. El Departamento de Educaci¨®n deber¨¢ presentar este mes, a instancias del Parlamento, un proyecto de gratuidad de los libros de texto que contemple la modalidad del pr¨¦stamo.
Los presidentes de los gremios de libreros de las tres provincias vascas presentaron ayer conjuntamente en Bilbao un documento en el que recogen sus cr¨ªticas al pr¨¦stamo de libros de texto y anogan por la gratuidad a trav¨¦s de sistemas de pago directo a las familias, fundamentalmente el denominado cheque-libro. Con el sistema de pr¨¦stamo, los libros son propiedad del centro de ense?anza, que los cede a los alumnos sucesivamente durante cuatro a?os. Por ello, su implantaci¨®n reducir¨ªa a la cuarta parte el volumen de ventas. Los libreros creen que el pr¨¦stamo provocar¨¢ una cadena de perjuicios al sector, por el descenso de negocio en los libros de texto, que suponen un 40% de la facturaci¨®n de las librer¨ªas.
Ante la inminente presentaci¨®n del plan de gratuidad de libros de texto en el Pa¨ªs Vasco, el sector pide que la Administraci¨®n "no tome decisiones precipitadas" y abra un proceso de di¨¢logo para encontrar un modelo "justo para las familias y que no ponga en peligro nuestra lengua y cultura". Los libreros defienden el cheque-libro "por ser un sistema experimentado y con resultados positivos para todos".
Si se implanta el sistema de pr¨¦stamo, la mayoria de las compras se realizar¨¢n directamente a las editoriales. Seg¨²n los libreros, esta circunstancia pondr¨¢ al borde de la desaparici¨®n a peque?as librer¨ªas, especialmente las situadas en barrios y peque?os pueblos, que a su vez repercutir¨ªa en el descenso de ventas de libros en general. "Las librer¨ªas son en ocasiones el ¨²nico escaparate para la transmisi¨®n de mensajes para potenciar la lectura y la actividad cultural", argumentaron.
La situaci¨®n se agrava, en su opini¨®n, para las editoriales de libros en euskera, cuya posible desaparici¨®n por no contar con los ingresos procedentes de los libros de texto provocar¨ªa "un empobrecimiento cultural", al dejar de editar otro tipo de publicaciones.
Los libreros avalan sus cr¨ªticas con los resultados obtenidos en comunidades aut¨®nomas y pa¨ªses donde ya funciona el pr¨¦stamo. Por ejemplo, atribuyen la desaparici¨®n de 37 librer¨ªas en Andaluc¨ªa durante el ¨²ltimo a?o a la entrada en vigor de este sistema en la ense?anza obligatoria al comienzo del curso 2005-2006. El pr¨¦stamo sustituy¨® al cheque, que la Junta de Andaluc¨ªa hab¨ªa puesto en marcha cuatro a?os antes y que, en opini¨®n de los editores, hab¨ªa estimulado al sector.
Los libreros afirman que en Francia se retir¨® su implantaci¨®n tras calcular que m¨¢s del 40% del presupuesto se destinaba a los gastos de gesti¨®n y almacenaje de los libros. Entienden, adem¨¢s, que el pr¨¦stamo es negativo desde el punto de vista pedag¨®gico, porque "resta valor cultural al libro", al cambia la relaci¨®n entre el alumno y el libro. "Obligar¨¢ al profesor a modificar la forma de ense?ar", a?aden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.