Las empresas notan cada vez m¨¢s la competencia del resto de Espa?a
La industria acusa la presi¨®n de los productos baratos de Asia
Las empresas catalanas se sienten cada vez m¨¢s presionadas por la competencia. Pero salvo en el caso de la industria, en el que se apunta hacia Asia como fuente de amenazas, las firmas de servicios, distribuci¨®n y construcci¨®n confiesan que el mercado espa?ol es el que las aprieta m¨¢s. Seg¨²n una encuesta con 4.000 empresas de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, nueve de cada 10 compa?¨ªas encuentran competencia en precios.
La c¨¢mara analiza las respuestas y pide "medidas encaminadas a mejorar la competitividad" de las empresas catalanas, "sobre todo teniendo en cuenta que han perdido en los ¨²ltimos a?os y que esta p¨¦rdida se podr¨ªa continuar agravando".
La encuesta no se centra ¨²nicamente en las empresas del sector industrial, sino que ha sido elaborada sector a sector porque la c¨¢mara cree que la competencia que afronta cada uno de ellos es diferente. Los resultados globales desvelan la confesi¨®n abierta de que todas las empresas han notado un incremento de la competencia en los dos ¨²ltimos a?os, pero unas m¨¢s que otras. Las que se declaran m¨¢s presionadas son las del sector hotelero y las industriales. En ambos casos, m¨¢s del 85% de las compa?¨ªas afirman que la batalla comercial se ha endurecido. A mayor distancia, y en orden descendente, les siguen la distribuci¨®n, el comercio minorista, la construcci¨®n y los servicios a empresas.
En t¨¦rminos generales, son las empresas de mayor tama?o, por tanto, las que cuentan con recursos suficientes como para abrirse al exterior, las que dicen sufrir m¨¢s la competencia. Sin embargo, el enemigo no es siempre el mismo.
Los hoteleros y el Magreb
Los productos procedentes de los pa¨ªses asi¨¢ticos, de China en particular, miden sus fuerzas, sobre todo, con la industria catalana, en particular con la textil y de confecci¨®n, el calzado y el cuero. Por el contrario, en casos como el sector hotelero, la principal amenaza que se aprecia viene de Europa, occidental y oriental, y del Magreb, siempre seg¨²n los resultados de la encuesta de la C¨¢mara de Comercio.
Uno de los aspectos que m¨¢s llaman la atenci¨®n es el hecho de que en los ¨²ltimos dos a?os las empresas han acusado una mayor competencia de los productos y servicios del resto de Espa?a. Y esta reflexi¨®n la hacen tanto los constructores como los comerciantes, pasando por los hoteleros, los empresarios del sector servicios y los industriales. Y los que m¨¢s entre todos ellos, los directivos de empresas alimentarias, de bebidas, tabaco, papel y artes gr¨¢ficas.
La principal arma con que batalla la competencia es el precio, aseguran industriales, constructores y comerciantes. Pero a la industria, adem¨¢s, la lleva de cabeza el problema que suponen las copias o imitaciones de marcas, dise?os y otros derechos, particularmente procedentes de Asia.
"En un contexto como el actual", apunta la c¨¢mara, "competir en precios y costes laborales es cada vez m¨¢s dif¨ªcil, y lo que har¨ªa falta es avanzar en la innovaci¨®n y en la mejora de la calidad de nuestros productos y servicios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.