La doble vida de la empresaria
Seis catalanas recibieron ayer el Premio Emprendedora y pidieron m¨¢s flexibilidad de horarios para hombres y mujeres
Los techos resultan m¨¢s dif¨ªciles de romper cuando son de cristal: la propia mujer ha interiorizado que tiene m¨¢s obligaciones que el hombre respecto al hogar y los hijos, y que por tanto toda aventura profesional debe ser compatible con el cumplimiento de sus obligaciones "de mujer". Es lo que piensan las seis empresarias catalanas que ayer recibieron los Premios Emprendedora, que concede la Fundaci¨®n Internacional de la Mujer Emprendedora (Fidem), seis especialistas en llevar una espcie de doble vida.
Nani Marquina puso en marcha su propia empresa de dise?o de alfombras y otros productos textiles hace 20 a?os y ahora comercializa sus modelos en 40 pa¨ªses, con un centro de producci¨®n en India. "?Por qu¨¦ no eres como las otras madres?", oy¨® de su hija durante los primeros a?os de trabajo, esos en los que las cuentas no cuadran y hay que echarle horas al negocio para hacerse un hueco en el mercado.
"?Por qu¨¦ no eres como las otras madres?', me dec¨ªa mi hija", recuerda Nani
Nani recibi¨® ayer el premio a la creatividad de la Fundaci¨®n Internacional de la Mujer Emprendedora y explic¨® que su hija est¨¢ siguiendo sus pasos y tomando las riendas del negocio. "Me ha costado mucho llegar hasta aqu¨ª porque mont¨¦ la empresa cuando nadie lo hac¨ªa y he sufrido mucha incomprensi¨®n".
Dolors Novell, gerente de Caf¨¦s Novell en Barcelona, se incorpor¨® al mundo de la empresa huyendo de unas jornada laborales interminables. "Yo trabajaba en la Bolsa, hac¨ªa unas jornadas de de ocho de la ma?ana a diez de la noche y me di cuenta de que no pod¨ªa seguir con ello si quer¨ªa tener hijos", dice Novell, que ha recibido el premio a la expansi¨®n comercial.
Ha desarrollado su carrera profesional y ha tenido tres hijos, pero es consciente de que la sociedad cree que la necesidad de conciliar vida laboral y familiar recae sobre la mujer. "Es algo que no puede evitar, la profesional siempre tiene la sensaci¨®n de que no est¨¢ donde debe: si recoge a su hijo en el colegio, se siente mal, y si est¨¢ por la tarde en una reuni¨®n de trabajo, tambi¨¦n cree que hace mal", lamenta Novell.
La presidenta de la Fidem, Elena Mercader, critica que el hombre, sin embargo, "nunca se siente culpable por no dedicarles m¨¢s tiempo a los hijos, y la sociedad a¨²n considera que las mujeres son las responsables de todo lo que les ocurra".
Las dificultades que estas empresarias han sufrido les han hecho, aseguran, m¨¢s sensibles a la hora de organizar las jornadas de trabajo en sus empresas. Rosa Sugra?es es presidenta de Iberia Tiles, empresa distribuidora de azulejos de m¨¢rmol y piedra en Estados Unidos, adem¨¢s de presidenta de la C¨¢mara de Comercio de Miami, y ha recibido el premio a la internacionalizaci¨®n. Lleg¨® a Miami en los ochenta y, hoy, con 100 empleados a su cargo -la mitad mujeres-, asegura que "las trabajadoras lo ¨²nico que necesitan es flexibilidad, y eso s¨®lo durante unos a?os, luego tienen la misma disponibilidad que el hombre".
A su juicio, "a veces los propios hijos son machistas con la madre" y le reprochan la menor atenci¨®n que les prestan en comparaci¨®n con la que reciben de sus madres otros ni?os. Por ello, opina que galardones como los entregados ayer "van muy bien para que la familia reconozca el esfuerzo y se sienta orgullosa de ti".
Pilar Almagro, gerente de Versitub, cree que la construcci¨®n es un sector donde "la mujer tiene mucha flexibilidad de horarios y puede acceder a un salario superior" al de los servicios. Su empresa, que se dedica a las obras de alto riesgo y ha puesto en marcha una campa?a por la incorporaci¨®n de la mujer a la construcci¨®n, recibi¨® el premio a la innovaci¨®n.
Helena Munn¨¦ no hubiera podido poner en marcha su escuela de teatro, Helena Munn¨¦ Estudi de Teatre, sin aquel microcr¨¦dito de 1.500 euros que le concedieron en 1999. "Despu¨¦s de siete a?os he conseguido convertirlo en un negocio y estoy muy satsifecha", se?al¨® ayer, antes de recibir el premio a la empresa creada con un microcr¨¦dito.
?ngela Coll se hizo cargo de la empresa familiar, Av¨ªcola Maria, de Girona, hace 36 a?os y desde entonces la compa?¨ªa ha pasado de 10 a 140 trabajadores y ha abierto mercado en el resto de Espa?a y en Francia. Ha obtenido el premio a la empresa familiar. "Cuando eres tu propio jefe es m¨¢s f¨¢cil organizarte para trabajar y cuidar de los hijos", comenta.
Algunas empresas tambi¨¦n lo permiten. La multinacional alimentaria Danone fue distinguida ayer con el premio a la conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.