Educaci¨®n no ha ejecutado 80 millones de convenios con el Gobierno en 2005
El PSPV dice que afectan a planes de fracaso escolar, inmigraci¨®n, bibliotecas y ordenadores
El Gobierno transfiri¨® 80 millones de euros a la Generalitat en 2005 en cumplimiento de cuatro convenios para reducir el fracaso escolar, implantar programas de refuerzo del alumnado inmigrante, mejorar las bibliotecas escolares y dotar a los colegios e institutos de ordenadores. El Consell tiene que aportar otro 40% pero, seg¨²n denunciaron ayer los socialistas Ana Noguera y Miguel Soler, "los programas no se han puesto en marcha, ni existe constancia en los presupuestos".
La diputada socialista Ana Noguera precis¨® ayer que las subvenciones transferidas a trav¨¦s de estos convenios corresponden a "partidas finalistas". Es decir, que "s¨®lo pueden ser usadas para cumplir con la finalidad conveniada", y si "la Administraci¨®n auton¨®mica no los puede justificar debe devolver el dinero, porque de lo contrario estar¨ªamos hablando de una estafa". El dinero, sin embargo, "brilla por su ausencia" en las partidas presupuestarias del Consell y a preguntas expresas de la diputada al consejero del ramo, Alejandro Font de Mora, ¨¦ste "ni ha contestado ni existe constancia alguna de modificaciones presupuestarias ni de su utilizaci¨®n".
El secretario de Educaci¨®n del PSPV, Miguel Soler, desgran¨® el estado en que est¨¢ cada uno de los convenios y afirm¨®, en primer lugar, que "no existe constancia en ning¨²n centro -y ha consultado, al menos, 250 centros de los 1.105 que hay- de que se haya implantado el plan de mejora de bibliotecas escolares al que el Gobierno central destin¨® 2,5 millones euros". El caso m¨¢s "grave", seg¨²n Soler, "para los ciudadanos es el del convenio para reducir el fracaso escolar", por el que el Ministerio de Educaci¨®n ha transferido 452.700 euros para implantar clases de refuerzo al t¨¦rmino del horario lectivo en aquellos centros p¨²blicos con alumnos con m¨¢s dificultades y con coste cero para las familias. La Generalitat se compromet¨ªa a financiar el otro 50%.
"En total, existen 60 centros e institutos y 1.500 alumnos con dificultades en el aprendizaje que esperan desde octubre la puesta en marcha de estas clases de repaso para ayudar a superar los ex¨¢menes", precis¨® Soler, quien acus¨® al consejero valenciano de "abocarlos al suspenso" ya que muchas familias dejaron de recurrir a academias privadas tras garantiz¨¢rseles que el ministerio ya hab¨ªa remitido el dinero y que tendr¨ªan este servicio gratuito.
Los alumnos inmigrantes con dificultades de integraci¨®n tambi¨¦n han corrido la misma suerte, seg¨²n denunciaron Soler y Noguera. Del convenio suscrito por el Ministerio de Asuntos Sociales por 6,2 millones de euros, "la consejer¨ªa s¨®lo ha puesto en marcha 28 aulas pase", en una autonom¨ªa con m¨¢s de 62.000 inmigrantes escolarizados oficialmente este curso. Es decir, que "siendo generosos se ha gastado un mill¨®n de euros, y ?d¨®nde est¨¢ el resto?", remat¨® Soler.
Con todo, el grueso de las subvenciones no usadas se las lleva la partida para Nuevas Tecnolog¨ªas por la que el Gobierno central dispuso entre el ejercicio de 2004 y el de 2005 (que ya est¨¢ cerrado) un total de 70,5 millones de euros, -con el compromiso de que el Consell pondr¨ªa otros 30-. Pero a la vista de los datos recogidos en los centros, los ordenadores no han llegado. "?Nos gustar¨ªa saber d¨®nde est¨¢ y en que se invierte el dinero que env¨ªa el Gobierno central para la educaci¨®n de los valencianos?", se preguntaron Noguera y Soler.
La respuesta no se hizo de esperar por parte del secretario auton¨®mico de Educaci¨®n, M¨¢ximo Caturla, quien tach¨® de "mentiras" las declaraciones pero confirm¨® que "el Gobierno central ha concedido 452.700 euros para el programa de acompa?amiento escolar, que el Consell tambi¨¦n ha recibido 6,2 millones del Ministerio de Trabajo para apoyo educativo a los inmigrantes y 2,5 millones para el plan de mejora de bibliotecas escolares", del cual dijo que "en breve se har¨¢ efectivo". En lo que discrep¨® es en la cuant¨ªa del convenio de Red.es con Cultura para nuevas tecnolog¨ªas que cifr¨® en 15 millones, y no en 70 millones, que es la cantidad global plurianual del programa Red.es para la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ana Noguera
- Grupos parlamentarios
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad