Un programa permite detectar m¨¢s de 500 casos de c¨¢ncer de mama en 10 a?os
El Instituto Municipal impulsa la iniciativa de diagn¨®stico precoz
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de 500 casos de c¨¢ncer de mama han sido detectados en la ciudad de Barcelona en la ¨²ltima d¨¦cada gracias al programa de detecci¨®n precoz impulsado por el Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria (IMAS). La aplicaci¨®n del programa se ha plasmado en 125.000 mamograf¨ªas realizadas a mujeres de entre 50 y los 69 a?os. En un 80% de los casos, las mujeres a las que se les detect¨® c¨¢ncer han conservado el pecho. El programa tiene unidades en el hospital del Mar y el de la Esperan?a.
Las mujeres que cumplen 50 a?os reciben una carta en su domicilio en la que se les da fecha y hora para someterse a una mamograf¨ªa. La detecci¨®n precoz ha permitido una reducci¨®n anual de la mortalidad del 2%. Se calcula que en Catalu?a hay m¨¢s de 50.000 mujeres que han sufrido o sufren un c¨¢ncer de este tipo y que el 10% de la poblaci¨®n femenina tiene antecedentes familiares. La coordinadora del programa, Montserrat Casamitjana, afirma que estos resultados demuestran "la eficacia del proyecto" y la "buena acogida"que ha tenido entre la poblaci¨®n la medida de enviar cartas a domicilio a todas las mujeres para informarlas de la "conveniencia de hacerse una mamograf¨ªa cada dos a?os".
Ante la creciente demanda, los responsables de este proyecto de detecci¨®n precoz estudian aplicarlo a las mujeres menores de 50 a?os, explica Casamitjana. Es algo que ya sucede en Navarra. En esta comunidad aut¨®noma las mamograf¨ªas de prevenci¨®n se hacen a las mujeres a partir de los 45 a?os.
"Es muy importante elaborar un planteamiento com¨²n a nivel de Catalu?a que permita una mejor comparaci¨®n de los resultados", afirma Xavier Castells, jefe del servicio de evaluaci¨®n y epidemiolog¨ªa cl¨ªnica del hospital del Mar, centro pionero en Catalu?a en ofrecer a las mujeres la realizaci¨®n de mamograf¨ªas peri¨®dicas. Para debatir sobre la incidencia de esta enfermedad en las mujeres espa?olas, en el hospital del Mar de Barcelona se celebr¨® el pasado viernes una jornada informativas dirigidas al personal m¨¦dico y de enfermer¨ªa. Los expertos subrayaron la importancia de evaluar los programas de c¨¢ncer de mama y destacaron el uso de las mamograf¨ªas digitales, que permiten a los radi¨®logos una mejor manipulaci¨®n de la imagen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)