2.000 vecinos se echan a la calle en Parcent para pedir que se anulen tres PAI
Los manifestantes reclaman que se elabore un PGOU para el desarrollo "l¨®gico" del pueblo
Alrededor de 2.000 personas se sumaron ayer a la manifestaci¨®n que bajo el lema Salvem els nostres pobles, no a la destrucci¨® convoc¨® la plataforma Ve?ns de Parcent en repulsa de la pol¨ªtica urban¨ªstica del gobierno local, del PP, que ha aprobado tres Planes de Actuaci¨®n Urban¨ªstica (PAI) en contra de la mayor¨ªa de los vecinos.
La protesta cont¨® con adhesiones de colectivos sociales y ecologistas de toda la Marina Alta, y de otros puntos del territorio valenciano, como el grupo ecologista El Runar de Benissa; La Asociaci¨®n Abusos Urban¨ªsticos, No; Grupo de Mon¨°ver; ACEC de Calpe, vecinos de l'Atzuvia, entre otros. Tambi¨¦n participaron en la acci¨®n reivindicativa representantes pol¨ªticos del PSPV, el Bloc, El CIBE y Els Verds de toda la comarca y l¨ªderes de diversas formaciones, como el diputado en las Cortes Valencianas por Esquerra Unida-L'Entesa Alfred Botella, el diputado de Esquerra Republicana Agust¨ª Cerd¨¤ o el Secretario de Organizaci¨®n del PSPV, Vicent Sarri¨¤.
La plataforma vecinal acusa al gobierno local del PP de actuar en contra de la mayor¨ªa
Entre gritos de "no a la especulaci¨®n", "alcaldesa dimisi¨®n" o "nos hab¨¦is vendido por un plato de lentejas", los manifestantes recorrieron, en un ambiente distendido y acompa?ados por la m¨²sica de la dol?aina y el tabalet, las calles del peque?o pueblo de Parcent. Esta es una de las primeras acciones reivindicativas de la Plataforma, con el objetivo, seg¨²n recordaron ayer, de exigir la anulaci¨®n del pleno del pasado 30 de enero en el que fueron aprobados los tres pol¨¦micos PAI que permitir¨¢n la edificaci¨®n de unas 1.800 viviendas en un municipio que actualmente no cuenta con m¨¢s de 1.000 habitantes.
Unos proyectos que seg¨²n Joan Carles Poquet, portavoz de la plataforma vecinal, "no podr¨¢n ser asumidos ni econ¨®mica ni socialmente por la localidad, adem¨¢s de suponer un grave atentado contra el medio ambiente". Finalizado el recorrido, los manifestantes se concentraron en la plaza del pueblo, y despu¨¦s de guardar un minuto de silencio en recuerdo de las v¨ªctimas del 11-M en el primer aniversario del atentado de Madrid, se dio paso a los parlamentos. El cronista e historiador de Benissa, Joan Josep Cardona, fue el primero en intervenir, para remarcar que un pueblo lo hacen sus gentes, su pasado, su cultura y tradiciones. A continuaci¨®n, Estela Franc¨¦s, miembro de la organizaci¨®n, arremeti¨® contra la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen L¨®pez, y contra su equipo de gobierno popular, al ignorar al 70% de los votantes del municipio, que con sus firmas hab¨ªan rechazando los proyectos urban¨ªsticos que finalmente aprob¨® el Ayuntamiento. Desde la plataforma se exigi¨® que los tres pol¨¦micos PAI sean anulados y que se elabore un Plan General de Ordenaci¨®n Urbana consensuado que permita un desarrollo urban¨ªstico l¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.