Las diputaciones prestaron atenci¨®n psicol¨®gica en 2005 a m¨¢s de 800 mujeres maltratadas
La cifra de agresores que acuden a terapia en Guip¨²zcoa se ha cuadruplicado en un a?o
Las diputaciones de Vizcaya y Guip¨²zcoa prestaron atenci¨®n psicol¨®gica el pasado a?o a m¨¢s de 800 mujeres v¨ªctimas de malos tratos a manos de sus parejas o ex parejas, frente a los 13 hombres maltratados que recibieron tal ayuda. Ambas instituciones forales facilitaron tambi¨¦n tratamiento psicoterap¨¦utico a 81 varones agresores. Destaca el incremento de los hombres maltratadores que accedieron a terapia en Guip¨²zcoa, donde la cifra se multiplic¨® por cuatro con respecto a 2004. La Diputaci¨®n de ?lava no pudo facilitar ayer sus datos pues, seg¨²n adujo, est¨¢ ultimando la memoria de 2005.
A lo largo del a?o pasado, la Diputaci¨®n vizca¨ªna prest¨® ayuda psicol¨®gica a un total de 569 mujeres v¨ªctimas de malos tratos o de agresiones sexuales por parte de sus parejas o ex parejas. Las v¨ªctimas masculinas atendidas fueron nueve. Tambi¨¦n facilit¨® atenci¨®n a 36 menores afectados por la violencia dom¨¦stica (22 chicas y 14 chicos).
La atenci¨®n psicol¨®gica que ofrecen las diputaciones tambi¨¦n se halla al alcance de los hombres y mujeres que ejercen el maltrato. En el caso de Vizcaya, se beneficiaron de ella el pasado ejercicio 44 agresores, frente a los 36 hombres y una mujer de 2004.
Por su parte, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa ayud¨® el a?o pasado a 249 mujeres maltratadas, un 12% m¨¢s que en 2004, y a cuatro hombres, frente a los tres del a?o anterior. Las mujeres que acuden al servicio psicol¨®gico de la instituci¨®n foral no siempre han denunciado antes la situaci¨®n que padecen en un juzgado, aunque cada vez son m¨¢s las que dan ese paso. El pasado a?o lo hicieron el 57% de las f¨¦minas, mientras que en el ejercicio precedente lo hab¨ªan hecho el 47,5%.
Los hombres agresores que se animaron a acudir al servicio de ayuda psicol¨®gica ascendieron a 37, una cifra que cuadruplica el dato de 2004, cuando accedieron al programa nueve varones. La diputada para los Derechos Humanos, el Empleo y la Inserci¨®n Social, Mari Carmen Mar¨ªn, hizo ayer un llamamiento a los hombres que infligen malos tratos a sus parejas para que "asuman su problema" y "acudan a los tratamientos". Seg¨²n indic¨®, "la terapia es m¨¢s efectiva, un 80%, cuando los malos tratos son leves o est¨¢n en una primera fase: amenazas, insultos, empujones, bofetadas,..."
Mar¨ªn insisti¨® en la necesidad de "interiorizar que la violencia de g¨¦nero no es una cuesti¨®n que ata?e exclusivamente a las mujeres", aunque ellas, como demuestran las estad¨ªsticas, sean "las principales v¨ªctimas de la misma". Bajo esta premisa, la Diputaci¨®n guipuzcoana organiz¨® durante cinco meses, entre el D¨ªa Internacional contra la Violencia de G¨¦nero (el 25 de noviembre) y el D¨ªa Internacional de la Mujer (8 de marzo), un ciclo de conferencias en el que los ponentes han sido todos hombres, con el fin de "implicarles m¨¢s en esta lacra". Los especialistas evidenciaron que la violencia m¨¢s habitual es la psicol¨®gica. Alertaron adem¨¢s de que las mujeres v¨ªctimas son agredidas durante una media de cinco a?os antes de decidirse a denunciar. Y recalcaron que los agresores tienen una concepci¨®n de la sociedad machista, patriarcal y de dominaci¨®n.
Tres detenidos en tres d¨ªas
Tres hombres han sido detenidos en Euskadi en los ¨²ltimos tres d¨ªas por agredir a sus parejas. La madrugada del pasado s¨¢bado, una patrulla de la Polic¨ªa Municipal de Bilbao arrestaba a O. A. B., de 35 a?os, al que sorprendi¨® golpeando a su pareja en la calle Lehendakari Agirre.
La segunda detenci¨®n se produjo tambi¨¦n en plena calle y el s¨¢bado, pero en Vitoria. La Polic¨ªa Local arrest¨® a un hombre de 46 a?os, tras ser alertada por un ciudadano de que hab¨ªa agarrado por el cuello, zarandeado y arrastrado a una mujer. La agredida, de 47 a?os, reconoci¨® a los agentes que, pese a tener una orden de protecci¨®n, hab¨ªa vuelto a convivir con el hombre.
Por ¨²ltimo, la Ertzaintza arrest¨® en la madrugada de ayer en Ermua a J. A.G., de 36 a?os, por agredir a su mujer en el domicilio familiar. La v¨ªctima explic¨® a los polic¨ªas que su marido le insultaba habitualmente y que, en ocasiones, tambi¨¦n le agred¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.