La receta del ¨¦xito de Andreas Schleicher
Si los problemas est¨¢n a la vista, tambi¨¦n lo est¨¢n las soluciones. As¨ª lo asegura Andreas Schleicher, c¨¦lebre por ser el autor del Informe PISA sobre educaci¨®n en la OCDE (que mostr¨® el bajo nivel del sistema espa?ol) y que ahora ha dirigido este trabajo sobre la p¨¦rdida de competitividad europea. "La evidencia muestra -una y otra vez- que los pa¨ªses y los continentes que invierten decididamente en educaci¨®n y formaci¨®n se benefician econ¨®mica y socialmente de esa elecci¨®n", dice. Pero la inversi¨®n, por s¨ª sola, tampoco es garant¨ªa de resultados, as¨ª que, adem¨¢s, la educaci¨®n europea tambi¨¦n "debe aprender" a ser "m¨¢s flexible", "m¨¢s efectiva" y "m¨¢s accesible para el mayor n¨²mero de gente" para "poder mantener la competitividad".
El primer punto de la receta de Schleicher es crear instituciones educativas diversas y flexibles, con libertad para poder responder en cada momento a las necesidades de conocimientos que se vayan generando. Pone el ejemplo de Finlandia para explicar que la educaci¨®n debe dejar de estar enfocada a controlar los recursos y contenidos, para buscar mejores resultados, marcando objetivos altos y ofreciendo una ense?anza diversificada e individualizada.
En cuanto a la universidad, Schleicher asegura que es necesario aumentar el n¨²mero de titulados, pero con criterios de calidad y equidad. Schleicher apuesta por una financiaci¨®n p¨²blica y privada que refleje "mejor los beneficios sociales y privados de la educaci¨®n universitaria". El informe apunta que los pa¨ªses del norte de Europa han conseguido mejorar su educaci¨®n universitaria invirtiendo grandes recursos desde el Estado, mientras que otros como Australia, Jap¨®n o Corea lo han hecho, sobre todo, por medio del dinero que aportan los propios estudiantes. Schleicher se queja de que la "mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Europa continental" est¨¢n "dando la espalda a sus universidades" por no hacer "la inversi¨®n necesaria" ni "dejar a los estudiantes" pagar m¨¢s por su matricula.
Adem¨¢s, propone que la gesti¨®n y direcci¨®n de las universidades sea equiparable a las de las empresas. Por ¨²ltimo, recomienda que los equipos que dirigen esas universidades reflejen un abanico "m¨¢s amplio de intereses", que vayan m¨¢s all¨¢ de la "comunidad acad¨¦mica", concluyen las recomendaciones de Schleicher.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.