Cebri¨¢n: "Estamos ante una guerra por el control del petr¨®leo, y seguir¨¢"
El consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebri¨¢n, analiz¨® ayer la situaci¨®n internacional en la presentaci¨®n del libro Cubriendo el Islam (Debate), del intelectual palestino Edward W. Said, ya fallecido, y concluy¨® que el conflicto actual es "una guerra de poder por el control de las fuentes de la energ¨ªa, del petr¨®leo, y seguir¨¢".
"EE UU no se va a ir de Irak porque no puede dejar el control del petr¨®leo en un momento en el que aumenta la demanda en China y en la India", continu¨®. "Esto se origina con el tr¨ªo de las Azores. All¨ª se decidi¨® ir a la guerra para controlar las reservas de petr¨®leo. Por eso queremos instalar la democracia en Irak pero no en Arabia Saud¨ª, un r¨¦gimen igual de poco democr¨¢tico que el de Sadam Husein. Se insiste mucho en el uso de las rentas del petr¨®leo que hace Ch¨¢vez, pero muy poco en el que hace la familia Saud".
Tambi¨¦n participaron en la presentaci¨®n del libro el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino Le¨®n, que lo ha traducido, y el ex director de Abc, Ignacio Camacho. En la sala estaba el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos.
Cebri¨¢n critic¨® la actitud de los gobiernos europeos en la crisis de las caricaturas. "No se tomaron medidas cuando las sedes diplom¨¢ticas fueron asaltadas sin que las autoridades las defendieran", explic¨®. "Hay que hacer un esfuerzo por comprender", replic¨® Le¨®n. "Estamos ante un problema muy serio, y desde la perspectiva de la pol¨ªtica tenemos que buscar la convivencia, no podemos permitir un di¨¢logo de sordos en el que unos gritan a favor de la libertad de expresi¨®n y otros contra las ofensas al islam. Tenemos que practicar pol¨ªticas de di¨¢logo cultural. Los que gritan m¨¢s fuerte son los extremistas, que secuestran el debate. No podemos convertirnos en ontolog¨ªas antit¨¦ticas, como dice Said".
Camacho destac¨®, como Cebri¨¢n, que el libro demuestra la ignorancia sobre el islam incluso entre los supuestos expertos y corresponsales estadounidenses, y consider¨® muy ¨²til su mensaje "en un momento en el que la complejidad se ha convertido en un estorbo y se impone la estrategia del griter¨ªo, la democracia del canutazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Juan Luis Cebri¨¢n
- Presentaci¨®n libros
- Edward W. Said
- Gente
- Suministro petroleo
- Irak
- Estados Unidos
- Petr¨®leo
- Acci¨®n militar
- Agenda cultural
- Pol¨ªtica exterior
- Suministro energ¨ªa
- Libros
- Oriente pr¨®ximo
- Combustibles f¨®siles
- Agenda
- Asia
- Combustibles
- Eventos
- Literatura
- Energ¨ªa no renovable
- Terrorismo
- Relaciones exteriores
- Cultura