Las protestas vecinales se saldaron con 180 parqu¨ªmetros destrozados y 25 detenciones
El Ayuntamiento lleva a los tribunales a los supuestos instigadores de las manifestaciones
Las protestas contra el aparcamiento de pago, registradas principalmente en tres distritos de la periferia, se han saldado con 180 parqu¨ªmetros rotos y 25 vecinos detenidos. Entre los arrestados hay acusados de destrozar parqu¨ªmetros y otros por promover manifestaciones ilegales, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas. El Ayuntamiento, adem¨¢s, ha llevado ante los tribunales a los responsables de dos p¨¢ginas web (www.parquimetrosno.com y www.parquimetros-no.com) como supuestos atizadores de algunas manifestaciones no autorizadas y de altercados en Hortaleza, Fuencarral y Carabanchel.
Las protestas se activaron a comienzos de este mes, tras la extensi¨®n del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a todos los barrios ubicados en el interior de la M-30 y a los cascos hist¨®ricos de Hortaleza, Carabanchel y Fuencarral-El Pardo. Seg¨²n el Ayuntamiento, una parte de las protestas vecinales, junto con la rotura de decenas de parqu¨ªmetros, pudo ser incitada por las referidas webs, utilizadas como foro para expresar el rechazo vecinal.
En esas p¨¢ginas se indicaba, seg¨²n los citados medios, c¨®mo romper los parqu¨ªmetros. El Ayuntamiento cree que los hechos pueden ser constitutivos de delitos reflejados en los art¨ªculos 263 y 264 del C¨®digo Penal, que castigan con penas de hasta tres a?os a quien obstaculice la labor de la autoridad infligiendo da?os al mobiliario urbano.
El gobierno municipal tiene constancia de que los destrozos afectan a unos 180 parqu¨ªmetros (en todo Madrid hay 2.500 aparatos). El valor de cada uno de ellos es de unos 6.000 euros. A¨²n se ignora la cuant¨ªa exacta de los destrozos, ya que los da?os en cada parqu¨ªmetro var¨ªan, y habr¨¢ que esperar a que las empresas que los suministran los reparen y pasen la factura.
Placas solares
S¨®lo en el distrito de Fuencarral-El Pardo han sido destrozados unos 65 parqu¨ªmetros, seg¨²n los citados medios. Ocho en la calle de Santiago de Compostela, b¨¢sicamente con roturas en las placas solares y silicona en el lugar donde se echan las monedas. La inutilizaci¨®n de la placa solar, que da suministro el¨¦ctrico al parqu¨ªmetro, es otra de las acciones m¨¢s repetidas.
Adem¨¢s de en la calle de Santiago de Compostela, han sufridos destrozos parqu¨ªmetros de las calles de Monforte de Lemos (tres), Ferm¨ªn Caballero (cuatro), Ribadavia (dos), Cerrillo (uno), avenida de Ferrol (cuatro), plaza de Ver¨ªn (uno) y Sangenjo (cinco).
En esta ¨²ltima calle han desaparecido, adem¨¢s, dos aparatos, y otro fue hallado unos metros m¨¢s all¨¢ de donde fue colocado por los operarios. Pero, adem¨¢s, tambi¨¦n se han producido destrozos en parqu¨ªmetros de los distritos de Tetu¨¢n (23), Fuencarral (otros 21, adem¨¢s de los antes citados), Hortaleza (31) y Retiro (30 aparatos).
El Ayuntamiento asegura que se han producido numerosas manifestaciones no autorizadas en la ciudad con graves incidentes provocados por los participantes, a lo que hubo que unir desv¨ªos forzosos de tr¨¢fico. Y precisa que durante la manifestaci¨®n en la plaza de la Villa, que reuni¨® a principios de mes a unas 450 personas (seg¨²n la polic¨ªa), tambi¨¦n se sucedieron los altercados. Un grupo de personas comenz¨® a lanzar huevos contra la fachada consistorial y algunos manifestantes cortaron la circulaci¨®n en la plaza Mayor. Luego, los manifestantes bloquearon la Gran V¨ªa durante 20 minutos.
En esa concentraci¨®n, el Ayuntamiento crey¨® identificar a algunos de los cabecillas. Se trata de un ciudadano espa?ol y otro originario de la Rep¨²blica Dominicana. Tambi¨¦n fue identificado un manifestante de nacionalidad colombiana junto con su hijo, que fueron sorprendidos destrozando un parqu¨ªmetro.
Una parte de las 25 detenciones por rotura de aparatos las ha efectuado el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. As¨ª, el d¨ªa 6 de marzo fueron detenidas, por ejemplo, cinco personas, varias de ellas menores de edad. La polic¨ªa fue avisada de que en la calle de Marquiere, esquina con Cardenal Herrera Oria, hab¨ªa un grupo de menores rompiendo parqu¨ªmetros con piedras. Un conductor inform¨® a los agentes de que, mientras varios j¨®venes romp¨ªan el parqu¨ªmetro, otros grababan la escena en un tel¨¦fono m¨®vil. Al ver a los polic¨ªas, los menores salieron corriendo, si bien fueron interceptados por los agentes. Cuando la polic¨ªa analiz¨® el estado del parqu¨ªmetro, descubri¨® que el panel solar estaba totalmente destrozado y con numerosas pintadas en el panel indicativo del tiempo de estacionamiento e introducci¨®n de monedas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vandalismo
- Parqu¨ªmetros
- Asociaciones vecinos
- Distritos municipales
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Violencia
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Transporte urbano
- Aparcamientos
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Pol¨ªtica municipal
- Delitos orden p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Justicia