San Sebasti¨¢n implica a los chicos de entre 12 y 17 a?os en su pol¨ªtica de juventud
El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n quiere implicar a los j¨®venes de entre 12 y 17 a?os en el dise?o de las pol¨ªticas municipales de juventud. Para ello, las concejal¨ªas de Juventud y Participaci¨®n Ciudadana han puesto en marcha un plan de trabajo para crear el Consejo Asesor de la Juventud, donde los menores podr¨¢n defender sus propuestas para la ciudad a partir de junio.
El Consejo Asesor llega marcado por una petici¨®n de los propios j¨®venes, que, en una audiencia p¨²blica celebrada con ellos hace dos a?os en el consistorio, reclamaron a los dirigentes municipales "facilidades" para su creaci¨®n. "Por medio de este Consejo, har¨ªamos o¨ªr nuetra voz en el Ayuntamiento, podr¨ªamos dar a conocer nuestras opiniones con total libertad, debatir ideas y hacer propuestas de mejora de la ciudad", dijeron entonces.
Los pol¨ªticos tomaron nota y, junto con los t¨¦cnicos municipales, han encontrado lo que consideran una f¨®rmula adecuada para crear el nuevo Consejo Asesor -que se unir¨¢ a los que ya existen en ¨¢reas como movilidad, medio ambiente y mujer- y dar voz en ¨¦l a los j¨®venes. As¨ª, y a modo de experiencia piloto, el proceso de creaci¨®n del foro se desarrollar¨¢ en tres zonas: El Antiguo, Loiola-Martutene y Alza-Bidebieta. El Ayuntamiento ya ha cursado invitaciones a 3.000 chicos para que participen en las primeras reuniones, que se celebrar¨¢n entre esta semana y la pr¨®xima y cuyo objetivo es precisamente darles a conocer la funci¨®n del futuro Consejo Asesor.
Doce representantes
Tras estas citas iniciales, dentro de unos quince d¨ªas, los j¨®venes interesados formar¨¢n grupos de trabajo en cada una de las zonas seleccionadas, con el fin, entre otras cosas, de analizar cu¨¢l es la situaci¨®n de los menores en sus respectivos barrios y en la ciudad y elaborar propuestas para mejorar la situaci¨®n. En mayo, elegir¨¢n a quienes ser¨¢n sus representantes en el Consejo Asesor: cuatro por zona.
Estos doce j¨®venes conformar¨¢n lo que se ha bautizado como "grupo de consenso", que pondr¨¢ en com¨²n el trabajo realizado en cada zona y decidir¨¢ las propuestas que se elevar¨¢n finalmente al Consejo Asesor de la Juventud. Este foro, en el que adem¨¢s de los chicos estar¨¢n presentes representantes de todos los grupos municipales, se reunir¨¢ por primera vez en junio.
"Si esta primera etapa funciona bien, el Consejo Asesor se abrir¨¢ el pr¨®ximo curso a otros barrios hasta abarcar toda la ciudad", anunci¨® la concejal de Juventud, Arritxu Mara?¨®n. El Ayuntamiento est¨¢ a la espera de un estudio de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa sobre los h¨¢bitos de ocio de la juventud, etapa que "ahora se alarga hasta los 30 a?os". En funci¨®n de los resultados, el consistorio podr¨ªa crear un segundo grupo de trabajo con j¨®venes de entre 18 y 30 a?os, seg¨²n indic¨® Mara?¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.