Las mujeres apenas progresan como protagonistas de las informaciones o como fuente de las noticias
En 1995, las mujeres aparec¨ªan en el 17% de las noticias, en 2005 lo hacen en el 21%
Las mujeres apenas progresan en su aparici¨®n en las noticias que difunden los medios de comunicaci¨®n, ni como protagonistas ni como fuente informativa, pese a que en los ¨²ltimos a?os su presencia ha aumentado en sectores que son frecuente motivo de informaci¨®n como la pol¨ªtica, la judicatura, la actividad cient¨ªfica o la medicina, y en algunos de ellos, como la educaci¨®n o la universidad, son incluso clara mayor¨ªa. As¨ª lo constata el Proyecto Global de los Medios de Comunicaci¨®n (GMMP en sus siglas en ingl¨¦s) que desde 1995 analiza cada cinco a?os una muestra de las informaciones que aparecen un d¨ªa concreto en los principales diarios y medios audiovisuales de 76 pa¨ªses.
Con la pregunta "?Quien figura en las noticias?", la iniciativa, en la que participan diferentes organizaciones no gubernamentales, pretende constatar si la presencia de las mujeres en los medios refleja su importancia en la sociedad, y la respuesta es negativa: no s¨®lo no lo refleja, sino que no progresa. Si en 1995 las mujeres aparec¨ªan en el 17% de las noticias, en 2005 su presencia apenas ha progresado hasta el 21%. En el 79% de los casos, el protagonista o la fuente es un hombre.
El an¨¢lisis se realiz¨® el pasado 16 de febrero. En el caso de Espa?a ha sido realizado por la Associaci¨® de Dones Periodistes de Catalunya en colaboraci¨®n con la Red Espa?ola de Periodistas Europeas, y ha medido la presencia de las mujeres en los informativos de TVE, Antena-3, TV-3, TVE en Galicia, Cadena Ser, Catalunya R¨¤dio, R¨¤dio 4, EL PA?S, Abc, La Vanguardia, Diario de Burgos, Diari de Tarragona, El Punt y 20 Minutos. El resultado es que las mujeres s¨®lo representan el 23% de las menciones de los informativos de la televisi¨®n, el 12% en los radiof¨®nicos, y el 22% en prensa. "Una presencia informativa muy inferior a la presencia activa de las mujeres en la sociedad", seg¨²n constat¨® la profesora Elvira Alt¨¦s, de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona.
Pero tan importante como la cantidad es la forma: el 33% de las mujeres aparecen en la noticias en calidad de "famosas", en especial en moda y entretenimiento. Otra tercera parte lo hace en noticias relacionadas con la violencia, desastres y accidentes. El 13% se refiere a noticias de pol¨ªtica y el resto son de econom¨ªa, sociedad o salud. Y de cada 10 mujeres cuatro aparecen descritas sin cargo espec¨ªfico; en el caso de los hombres eso s¨®lo ocurre en el 11,9% de los casos. El 28% de las mujeres aparecen como v¨ªctimas, mientras que los hombres s¨®lo lo son el 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.