Tensi¨®n en niveles altos
Las operaciones corporativas mantienen en vilo al mercado
La Bolsa cierra esta semana con unos avances demasiado discretos, teniendo en cuenta el ambiente que est¨¢n imponiendo las operaciones corporativas anunciadas y los rumores que proponen algunas m¨¢s. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,86%, muy por debajo del resto de las plazas europeas.
Las operaciones corporativas van llegando al mercado poco a poco y, aunque algunas no son del gusto de los inversores, confirman la posibilidad de que se produzcan nuevas proposiciones en d¨ªas venideros, lo cual no ha conseguido animar a la Bolsa espa?ola, que incluso ha tenido un comportamiento peor que el resto de los mercados de valores europeos.
El Ibex 35 termina esta semana con un avance del 0,86%, mientras que Par¨ªs sube el 1,42% y Francfort el 1,33%. Los valores medios han vuelto a recuperar protagonismo tras el frenazo de la semana anterior y terminan este ciclo con una subida del 2,46%, mientras que los peque?os contin¨²an rezagados y s¨®lo ganan el 0,62%.
La operaci¨®n de la semana ha corrido a cargo de Telef¨®nica, que absorber¨¢ a su filial Telef¨®nica M¨®viles con una oferta en la que los accionistas que acudieron a la Operaci¨®n P¨²blica de Venta (OPV) en noviembre de 2000 no conseguir¨¢n recuperar ¨ªntegra su inversi¨®n, a pesar de los tres dividendos recibidos, y eso sin tener en cuenta la inflaci¨®n acumulada.
El mercado se anim¨® mucho con una operaci¨®n "citada de largo" por algunos medios de comunicaci¨®n, hasta el punto de que se produjeron numerosas compras en busca de una ecuaci¨®n de canje que se promet¨ªa de una por una y que, finalmente, es de cuatro por cinco, es decir, 10,51 euros por acci¨®n al precio de cierre de Telef¨®nica del pasado viernes, aunque la operaci¨®n no tiene fecha concreta y las cosas podr¨ªan cambiar.
El sector bancario contin¨²a apareciendo en las quinielas como el siguiente en el que pueden producirse operaciones corporativas, pero por ahora los valores de este sector apenas han reaccionado a los rumores.
Una de las buenas noticias de esta semana est¨¢ en la recuperaci¨®n de la actividad, con una subida de m¨¢s de 1.000 millones de euros en la media diaria, que se sit¨²a en 4.359,40 millones. Las operaciones "abiertas" alcanzaron una media de 3.177,52 millones de euros, 400 millones m¨¢s que en la semana precedente.
El principal ¨ªndice del mercado espa?ol lleg¨® a marcar un m¨¢ximo anual intrad¨ªa en 11.949,60 puntos, despu¨¦s de oscilar al alza y a la baja el 0,09% en tres sesiones, lo que da una idea muy aproximada de la tensi¨®n de fondo que vive el mercado, para algunos a punto de romper m¨¢ximos, y para otros, con una altura muy peligrosa a estas alturas del ejercicio.
Entre los indicadores de la semana destaca el d¨¦ficit por cuenta corriente de Estados Unidos, que, con otro r¨¦cord hist¨®rico, ha conseguido hacer caer al d¨®lar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.