Clos y Tura defienden las medidas policiales y Portabella las califica de insuficientes
32 de los 54 detenidos tras el 'botell¨®n' pasan a disposici¨®n judicial
Un total de 32 j¨®venes de los 54 detenidos el pasado viernes por la noche tras el botell¨®n pasaron ayer a disposici¨®n judicial. Otros siete de menos de 18 a?os fueron puestos a disposici¨®n de la Fiscal¨ªa de Menores. Los restantes quedaron en libertad con cargos. Los vecinos criticaban ayer el despliegue policial y suger¨ªan que quiz¨¢ la tolerancia hubiera producido menos da?os. La consejera de Interior, Montserrat Tura, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, defendieron las actuaciones policiales. En cambio, el teniente de alcalde Jordi Portabella (ERC) las calific¨® de insuficientes.
A las nueve de la ma?ana los detenidos fueron llevados al Juzgado n¨²mero 2 de Barcelona. A los acusados se les imputan cargos por da?os y por actuar contra los representantes del orden p¨²blico. La polic¨ªa acusa a otros, adem¨¢s, de incendio y resistencia a la autoridad. Las penas que se les podr¨ªan imponer van desde la sanci¨®n econ¨®mica hasta los tres a?os de c¨¢rcel. La mayor¨ªa de los acusados son de nacionalidad espa?ola. La excepci¨®n son tres colombianos, tres peruanos, dos polacos, un italiano y un franc¨¦s, todos ellos de edades comprendidas entre 18 y 26 a?os. Entre los detenidos hab¨ªa varios menores de edad, siete de los cuales pasaron ayer a disposici¨®n de la Fiscal¨ªa de Menores.
La consejera de Interior, Montserrat Tura, ret¨® a los participantes en esta convocatoria a que "den la cara y se responsabilicen de lo que haya podido pasar". Seg¨²n la consejera, se deber¨ªa imputar a los responsables de los de los destrozos en el mobiliario urbano y en establecimientos comerciales, de modo que no s¨®lo carguen con las sanciones pertinentes, sino que adem¨¢s deban abonar las reparaciones de lo destrozado. "As¨ª", a?adi¨®, "se lo pensar¨ªan dos veces" antes de provocar da?os. Tura felicit¨® a los Mossos por su actuaci¨®n y pidi¨® "confianza" a los damnificados.
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, de viaje en Nueva York, critic¨® los acontecimientos y rechaz¨® este tipo de concentraciones et¨ªlicas. Clos asegur¨® el Ayuntamiento impedir¨¢ que este tipo de comportamientos violentos "arraiguen" en la ciudad. Por este motivo, asegur¨®, el municipio se "personar¨¢ como acusaci¨®n particular", apoyando as¨ª a los comerciantes.
Clos se mostr¨® preocupado por los destrozos, que evalu¨® en 60.000 euros s¨®lo en mobiliario urbano, sin contar los desperfectos de empresas bancarias y telef¨®nicas, y a?adi¨® que lo "m¨¢s grave" es que la actitud de estos j¨®venes muestra que se est¨¢ "ante un fen¨®meno de agresi¨®n gratuita y absolutamente desmesurada, sin ning¨²n tipo de sentido ni prop¨®sito".
El alcalde defendi¨® la actuaci¨®n policial, que, dijo, "fue la m¨¢s prudente". Los agentes, sostuvo, "hicieron lo m¨¢s oportuno sobre el terreno". Pero Clos reclam¨® que la valoraci¨®n de la eficacia de los agentes no impida que se desv¨ªe la mirada de lo que calific¨® como un "verdadero problema", que "un grupo de gente aproveche cualquier convocatoria" para provocar y "agredir de forma gratuita".
La r¨¦plica le vino del propio equipo de gobierno. El segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella, sostuvo que el despliegue policial fue indecuado e insuficiente. De este modo se alineaba con algunos vecinos de Ciutat Vella que afirmaron ayer que la actuaci¨®n policial fue inadecuada y sugirieron que la tolerancia con la convocatoria tal vez hubiera dado mejores resilultados.
El problema, entre otros, es que el acto quedaba expresamente prohibido en aplicaci¨®n de la ordenanza sobre civismo, aprobada por el consistorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Delincuencia juvenil
- Montserrat Tura
- Declaraciones prensa
- Jordi Portabella
- Joan Clos i Matheu
- Alcoholismo
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa municipal
- Consumo alcohol
- Detenciones
- Adicciones
- Protestas sociales
- Barcelona
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Malestar social
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Delincuencia
- Enfermedades
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Medicina
- Proceso judicial
- Administraci¨®n local