El gasto de los hogares creci¨® un 4,2% en 2005, casi el doble que el a?o anterior
El 54,9% de las familias tiene dificultad para llegar a fin de mes y s¨®lo el 39,4% ahorra

Los hogares gastan a un ritmo cada vez mayor. El consumo familiar medio en bienes y servicios creci¨® un 4,2% el a?o pasado, una tasa que casi duplica el 2,4% que avanz¨® en 2004. Cada hogar gast¨® de media 6.242 euros en el ¨²ltimo trimestre del a?o. De esa cantidad, casi un 20% se destin¨® a alimentos, y el resto, a otros fines. M¨¢s a¨²n crece el gasto total de los hogares, un 6,6%. Pese a ese aumento del gasto, m¨¢s de la mitad de las familias (el 54,9%) declara tener dificultades para llegar a fin de mes y s¨®lo el 39,4% puede ahorrar. Los porcentajes han mejorado en el ¨²ltimo a?o.
El consumo de los hogares sigue disparado, pese a las continuas advertencias de desaceleraci¨®n en este cap¨ªtulo, que constituye el principal motor de la econom¨ªa. El gasto familiar medio crece un 4,2%, por encima de la econom¨ªa en general (3,4% el a?o pasado), con un retroceso en la compra de alimentos, las bebidas y el tabaco (cae un 0,77%), y un aumento muy superior en el resto de gastos (5,36%). Son datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares referentes a 2005 que hizo ayer p¨²blicos el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
El crecimiento del gasto medio en 2005 supera incluso el nivel de inflaci¨®n (3,7% en el cierre del a?o). De hecho, ya en el arranque de 2006 los precios crecen m¨¢s que en el a?o pasado (un 4% en febrero, seg¨²n el ¨²ltimo dato conocido).
Cada hogar destin¨® a consumo de bienes y servicios una media de 6.242 euros en el ¨²ltimo trimestre de 2005. Hay que tener en cuenta que esa cantidad incluye tambi¨¦n el salario en especie, las comidas gratuitas o bonificadas de las empresas a los trabajadores y, sobre todo, una cantidad en concepto de alquiler imputado a la vivienda cuando ¨¦sta es en propiedad. Al ser una encuesta de gasto, no puede incluir la compra de vivienda, que es una inversi¨®n, pero s¨ª una cantidad que se considera equivalente a la que pagar¨ªa el propietario si viviera de alquiler.
Cada persona gast¨® una media de 2.165 euros en el trimestre. Por comunidades, Madrid se sit¨²a a la cabeza por volumen de gasto, con 2.699 euros por persona. Le siguen Baleares, con 2.541, y el Pa¨ªs Vasco, con 2.423. Estos territorios figuran tambi¨¦n entre los de mayor poder adquisitivo. A la cola del gasto se sit¨²an Extremadura, con 1.489 euros por persona, Murcia, con 1.818, y Galicia, con 1.878.
Si se tiene en cuenta el gasto conjunto de todos los hogares en Espa?a, la evoluci¨®n es a¨²n mayor que la del gasto medio, lo que implica que aumenta el n¨²mero de hogares asentados en el pa¨ªs. Ese cap¨ªtulo avanza un 6,6%, frente al 4,9% que crec¨ªa hace un a?o. Al igual que el gasto medio, el de bebidas y alimentos est¨¢ pr¨¢cticamente estancado (1,5%), mientras que el resto crece un 7,8%.
Apuros econ¨®micos
Pese a que las familias gastan cada vez m¨¢s, la percepci¨®n que tienen sobre su situaci¨®n econ¨®mica apenas se modifica. Un 54,9% declara llegar con alguna dificultad a fin de mes (entre ellos, la mayor¨ªa precisa que lo hace con cierta dificultad y el resto se reparte entre con dificultad y con mucha dificultad). Aunque el porcentaje es alto, la situaci¨®n mejora respecto a hace un a?o. Entonces, el 55,5% alegaba dificultades para estirar el mes.
Tambi¨¦n ha mejorado algo el nivel de ahorro, uno de los indicadores m¨¢s debilitados de la econom¨ªa espa?ola. El 39,4% asegura poder dedicar dinero al ahorro, un porcentaje algo mejor que el 38,6% de hace un a?o. El mejor dato en este apartado lo logran Ceuta y Melilla, donde m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n (el 53,8%) ahorra. Tambi¨¦n en el Pa¨ªs Vasco y La Rioja m¨¢s del 50% de los hogares logra guardar dinero. Canarios, navarros y madrile?os son los que menos ahorran.
Adem¨¢s, el 51,6% de los hogares considera el momento actual inadecuado para realizar compras importantes.
A partir del pr¨®ximo a?o, el INE modificar¨¢ algunos aspectos de esta encuesta. Los datos se ofrecer¨¢n de forma anual, en lugar del actual informe trimestral. Adem¨¢s, crecer¨¢ el n¨²mero de hogares encuestados y se simplificar¨¢n los cuestionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
