Conde-Pumpido estudiar¨¢ la situaci¨®n de Otegi con los fiscales de la Audiencia
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, se reunir¨¢ con los fiscales de la Audiencia Nacional que ejercen la acusaci¨®n en sumarios contra ETA para evaluar los acontecimientos y, en particular, la situaci¨®n del l¨ªder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, citado para ma?ana por el juez Fernando Grande-Marlaska como presunto inductor de 108 actos vand¨¢licos registrados en el Pa¨ªs Vasco y Navarra durante la huelga del pasado 9 de marzo.
El fiscal del Estado anunci¨® el pasado viernes que ten¨ªa intenci¨®n de pedir prisi¨®n incondicional para Otegi. Ayer, en declaraciones a la cadena SER, se?al¨® que la fiscal¨ªa har¨¢ llegar a los magistrados "que valoren efectivamente lo que la nueva situaci¨®n puede tener de incidencia, sobre todo cuando se trata de medidas de car¨¢cter cautelar, no de decisiones definitivas".
Conde-Pumpido no quiso anticipar, por "razones de prudencia", si el ministerio p¨²blico pedir¨¢ la prisi¨®n incondicional para Otegi, ya que, ahora, tras el anuncio del alto el fuego de la organizaci¨®n terrorista, considera que la situaci¨®n de Otegi "merece una reflexi¨®n serena desde la perspectiva de las nuevas circunstancias". El fiscal general insisti¨® en "pedir prudencia para no anticipar en absoluto ning¨²n tipo de actuaci¨®n y contemplar serenamente la evoluci¨®n de los acontecimientos".
No obstante, fuentes fiscales apuntaron que, a la vista del alto el fuego permanente declarado por ETA, se reduce considerablemente el "riesgo de fuga" de Otegi, uno de los requisitos establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para decretar la prisi¨®n del imputado.
El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier G¨®mez Berm¨²dez, afirm¨® ayer que "no es una mala noticia el que delincuentes anuncien que dejan de delinquir". Aunque a?adi¨® que el anuncio de ETA no va a cambiar el calendario de juicios contra miembros de la banda terrorista ni a alterar la aplicaci¨®n de la ley por parte de los jueces.
Por su parte, el juez Fernando Grande-Marlaska dej¨® anoche en libertad sin cargos al ex parlamentario de Batasuna Joseba ?lvarez, al que hab¨ªa citado por considerarle inductor de los actos vand¨¢licos ocurridos en la huelga del 9 de marzo. El juez hab¨ªa incurrido en un error al considerar que ?lvarez hab¨ªa participado en la convocatoria de la huelga, pero al demostrarse que no estuvo en ninguna de los actos de la convocatoria, opt¨® por dejarle en libertad sin cargos. El imputado se hab¨ªa negado a declarar y los fiscales no pidieron ni prisi¨®n ni otras medidas cautelares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscal¨ªa General Estado
- Abandono lucha armada
- Treguas terroristas
- Audiencia Nacional
- Arnaldo Otegi
- Comunicados terroristas
- Violencia callejera
- Negociaciones ETA
- Fiscal¨ªa
- Tribunales
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Delitos orden p¨²blico
- Poder judicial
- ETA
- Proceso paz
- Juicios
- Delitos
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Conflictos
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia