Batasuna reclama al PSOE que desactive las "medidas represivas"
Pide a los vascos una mesa sin exclusiones territoriales ni ideol¨®gicas
Batasuna fue escueta ayer en su primera reflexi¨®n sobre el anuncio de tregua permanente de ETA, que calific¨® de "aportaci¨®n valiente y comprometida" para construir un escenario de soluciones. La formaci¨®n abertzale a?adi¨® que ahora el PSOE y la UMP (Uni¨®n para la Mayor¨ªa Popular), mayor¨ªa gubernamental francesa de Villepin, deben "desactivar todas las medidas represivas y de condicionamiento de la actividad pol¨ªtica".
En una multitudinaria comparecencia ante los medios informativos celebrada en un hotel donostiarra, Batasuna escenific¨® con cierta austeridad su reacci¨®n ante la esperada tregua de ETA. Con gesto contenido para no evidenciar euforia alguna, comparecieron los dirigentes Pernando Barrena, Marije Fullaondo, Ainara Armendariz y Xabi Larralde. Este ¨²ltimo, responsable de la formaci¨®n en la regi¨®n vascofrancesa, ley¨® en franc¨¦s la declaraci¨®n de la mesa nacional, que sus compa?eros hicieron en euskera y castellano, sin que se permitiera hacer preguntas. Les acompa?¨® pero desde un voluntario segundo plano, el dirigente Joseba Permach.
Batasuna considera que, tras esta decisi¨®n de ETA "valiente y comprometida", el PSOE y la francesa UMP deben "desactivar" todas las "medidas represivas y de condicionamiento de la actividad pol¨ªtica". Tambi¨¦n exigen a ambas formaciones que "aporten" la puesta en marcha de un proceso de di¨¢logo "bajo la referencia clave de respeto a la palabra de la ciudadan¨ªa vasca".
La mesa nacional tambi¨¦n pide a los partidos, sindicatos y agentes vascos que impulsen "con anclajes s¨®lidos" la constituci¨®n de la "mesa para la resoluci¨®n sin exclusi¨®n territorial e ideol¨®gica alguna".
Batasuna expres¨® tambi¨¦n ayer su preocupaci¨®n por Arnaldo Otegi y Joseba Albarez que a¨²n tienen que comparecer ante el juez. En una comparecencia previa, celebrada mientras comenzaba a extenderse el rumor de la tregua, pidieron al PSOE que "desactivara" a la Audiencia Nacional, "una bomba de relojer¨ªa" para un proceso de di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Comunicados terroristas
- Abandono lucha armada
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica nacional
- Batasuna
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Negociaciones ETA
- Parlamentos auton¨®micos
- Entorno ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica