Una encuesta indica que aumenta el uso del coche frente al transporte p¨²blico
El n¨²mero de desplazamientos en la regi¨®n un d¨ªa laborable se eleva a 10 millones

En los ¨²ltimos a?os ha aumentado el uso del veh¨ªculo privado frente al transporte p¨²blico, seg¨²n una encuesta realizada entre 100.000 personas por el Consorcio Regional de Transportes. Las cifras indican que el 50,7 % de los viajeros se mueve en su coche, mientras que el 49,3% lo hace en la red p¨²blica. En 1996, el 40,4% de los movimientos se hac¨ªa en autom¨®vil, frente al 59,6% que se realizaba en transporte p¨²blico. Cada d¨ªa laborable se contabilizan 10 millones de movimientos en veh¨ªculos de motor. El coche, fundamentalmente, se utiliza para entrar y salir de la capital.
Los datos resultantes de la encuesta dada ayer a conocer por la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, confirman lo que desde hace tiempo se viene observando: cada d¨ªa los madrile?os se mueven m¨¢s y lo hacen m¨¢s en su coche que en transporte p¨²blico.
"Esta encuesta pretende dos cosas: por un lado, conocer la radiograf¨ªa de la Comunidad, y por otro, saber c¨®mo se puede mejorar el transporte que existe", explica Jos¨¦ Manuel Pradillo, gerente del Consorcio Regional de Transportes. La muestra ha sido realizada sobre una poblaci¨®n de 100.000 personas, de las que 84.000 son personas que residen en 35.000 hogares, mientras que el resto son empresas.
En la Comunidad, cada d¨ªa laborable se realizan 14,5 millones de viajes, el 38,6% m¨¢s que en 1996; de ellos, 10 millones -el 68,9%- son mecanizados, lo que supone un incremento del 52% respecto a esa fecha. Es decir, los madrile?os se mueven ahora m¨¢s, al pasar de una media de 1,31 viajes al d¨ªa a 1,75, lo que supone un incremento del 33 %. Esta cifra es muy significativa, ya que la poblaci¨®n ha aumentado en un 13,87%, pero los viajes en veh¨ªculos de motor se han incrementado el 33,48%. Eso supone que los madrile?os se mueven por el interior de la regi¨®n el doble que hace 10 a?os.
Seg¨²n Pradillo, este aumento de desplazamientos se debe a que la poblaci¨®n ha ido creciendo en la periferia. As¨ª, por ejemplo, el Consorcio de Transportes ha obtenido un dato que indica que desde la periferia urbana a la almendra central de la capital se producen cada d¨ªa 1.958.384 desplazamientos, de los cuales 559.580 se realizan en transporte privado.
"El n¨²mero de coches por habitante ha aumentado el 12%. Ello se debe a que hay un desplazamiento muy importante de la actividad y de la poblaci¨®n fuera del municipio de Madrid", admite la consejera Cospedal.
El metro es el transporte p¨²blico favorito de los madrile?os (46%), seguido del servicio de cercan¨ªas de Renfe (20%). La encuesta tambi¨¦n detecta que est¨¢ creciendo el uso de los autobuses interurbanos (9%), mientras disminuye el de los autobuses de la EMT (16%).
La periferia urbana junto con la corona metropolitana y regional suman 4,8 millones de habitantes, frente a poco m¨¢s de un mill¨®n de personas que habita en la almendra central de la capital, de ah¨ª que los movimientos al centro sean en su mayor¨ªa motivados por razones de trabajo. La encuesta se?ala que se ha producido un incremento muy importante de los desplazamientos no obligados (88%), es decir, los que est¨¢n relacionados con el ocio, mientras que los obligados s¨®lo han crecido el 32%. "El madrile?o cada vez que tiene un rato quiere salir de casa", se?ala la consejera.
Estas cifras tambi¨¦n refuerzan el an¨¢lisis de los expertos, que denuncian el aumento de la utilizaci¨®n del veh¨ªculo privado por la falta de un modelo de ciudad y el crecimiento desmesurado en horizontal de las ciudades, unido a la falta de servicios en las nuevas zonas urbanas.
En cambio, el uso del transporte p¨²blico supera al privado en aquellas zonas donde existen buenas alternativas de transporte colectivo, como en la mayor¨ªa de las conexiones entre la capital y el resto de los municipios de la corona metropolitana.
En cuanto al transporte p¨²blico, se observa un alto porcentaje en el uso del abono transporte, que en el caso del metro alcanza el 60,2%; en la red de cercan¨ªas, el 72,2 %; en la EMT, el 64,3 %, y en el transporte interurbano, el 70,2 %, frente al 15 % que recurre al billete sencillo.
El 46,1% de los encuestados recurre al transporte privado para ir al trabajo; el 20,5 %, para ir a estudiar; el 21,1%, para ir de compras; el 27,1%, para cuestiones relacionadas con el ocio y la pr¨¢ctica del deporte; el 25,9 %, para ir al m¨¦dico, y el 42,3%, para asuntos personales.
La consejera Cospedal admiti¨® que en los pr¨®ximos dos a?os habr¨¢ que repetir el estudio, cuando los parqu¨ªmetros est¨¦n plenamente implantados en Madrid y funcionen las ampliaciones del metro y cercan¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mar¨ªa Dolores de Cospedal
- VII Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Estad¨ªsticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Encuestas
- Madrid
- Transporte urbano
- Opini¨®n p¨²blica
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica