Fidalgo supedita la concertaci¨®n a que se integre el r¨¦gimen agrario al general

El secretario general de Comisiones Obreras, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, dej¨® ayer bien claro que su sindicato "no es proclive" a firmar el tercer acuerdo de concertaci¨®n social si el R¨¦gimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass), al igual que el de las trabajadoras del hogar, no se incluyen definitivamente en el R¨¦gimen General. Fidalgo presidi¨® ayer en Ja¨¦n una asamblea de delegados de CC OO en Andaluc¨ªa y visit¨® la factor¨ªa de la multinacional Valeo en Martos, donde hay una seria amenaza de un ajuste de plantilla.
Fidalgo reconoci¨® que la integraci¨®n del R¨¦gimen Agrario en el R¨¦gimen General de la Seguridad Social es una "reivindicaci¨®n hist¨®rica". De hecho, hace una d¨¦cada, con ocasi¨®n del Pacto de Toledo, todos los partidos se comprometieron a la desaparici¨®n del Reass, que los sindicatos consideran "discriminatorio, injusto e insolidario" para unos 600.000 trabajadores del campo de Andaluc¨ªa y Extremadura.
Tanto Comisiones Obreras como UGT vienen defendiendo esta integraci¨®n al entender que los trabajadores del campo pagan m¨¢s del doble que los del R¨¦gimen General a la Seguridad Social y tienen menos derechos, entre ellos una pensi¨®n de jubilaci¨®n m¨¢s baja o no tener derecho al desempleo.
Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo admiti¨® que la mesa del mercado de trabajo "est¨¢ atascada" porque las propuestas de los sindicatos "no han tenido buena acogida" por parte del Gobierno y la patronal. Entre ellas, el l¨ªder de Comisiones Obreras abog¨® por reforzar la Inspecci¨®n de Trabajo, ya que, a su juicio, el 50% de los contratos temporales est¨¢n hechos "en fraude y abuso de ley"; limitar la cadena de contratos temporales en una misma persona; que el contrato de obra y servicio "no sea universal y un comod¨ªn"; o limitar la cadena de subcontrataciones para que ninguna empresa eluda su responsabilidad.
Adem¨¢s, calific¨® como "exagerada" la oposici¨®n de la patronal CEOE a la reducci¨®n de la jornada laboral para conciliar la vida laboral y la familiar. En su opini¨®n, la Ley de Igualdad del Gobierno "no atenta contra la competitividad de las empresas" y es "bastante tolerante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
