El Ayuntamiento de Barcelona abre 24 expedientes por los incidentes del Raval
La consejera de Interior admite que el sistema de coordinaci¨®n entre cuerpos est¨¢ en rodaje
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto 24 expedientes sancionadores por los actos vand¨¢licos del pasado fin de semana en las calles del Raval. La v¨ªa penal por los mismos hechos y los da?os que sufrieron los comercios prosigue en los juzgados. Jordi Hereu, concejal de Seguridad, se mostr¨® partidario en el pleno municipal de "aplicar criterios de orden p¨²blico m¨¢s claros" y "m¨¢s contundentes" en situaciones como la vivida tras la convocatoria del botell¨®n. Montserrat Tura, consejera de Interior, defendi¨® la actuaci¨®n de los Mossos, aunque apunt¨® que la coordinaci¨®n entre cuerpos policiales est¨¢ en rodaje.
Los 24 expedientes abiertos por v¨ªa administrativa son contra otros tantos detenidos en los disturbios. En cada uno de ellos se imputa un acto concreto, precisaron fuentes del consistorio. Las mismas apuntaron que no hay menores involucrados en los hechos. La sanci¨®n m¨¢xima que se prev¨¦ es de 3.000 euros. El monto total de los da?os que sufri¨® el mobiliario urbano, principalmente contenedores quemados, se calcul¨® en torno a 60.000 euros.
La convocatoria del botell¨®n y los disturbios posteriores centraron ayer buena parte de la sesi¨®n del pleno del Ayuntamiento. La oposici¨®n municipal de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el PP unieron sus voces en las proposiciones y preguntas presentadas en relaci¨®n con los incidentes. Criticaron la falta de coordinaci¨®n de la Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra y lo que ellos consideran una actitud "permisiva" del tripartito ante algunos fen¨®menos urbanos como los grupos organizados que act¨²an con violencia. "Ha sido un desastre", enfatiz¨® Xavier Trias, presidente del grupo municipal de CiU. "En esta ciudad los okupas y radicales campan a sus anchas", terci¨® Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, l¨ªder del PP.
Hubo fallos que hay que evitar en el futuro, pero no es para dramatizar las cosas. ?sta vino a ser la respuesta de los diferentes grupos del tripartito. En su descargo, Hereu record¨® que el nuevo sistema de seguridad de la ciudad -en referencia a la colaboraci¨®n entre los Mossos y la Guardia Urbana- lleva "s¨®lo cuatro meses" funcionando. "Tomaremos muy buena nota de lo que no ha funcionado bien y a partir de ahora se aplicar¨¢n criterios de orden p¨²blico m¨¢s claros". El edil de V¨ªa P¨²blica admiti¨® fallos entre los cuerpos, "pero ahora, por lo menos, trabajamos conjuntamente, porque hace a?os llam¨¢bamos y no ven¨ªan". Hereu se refer¨ªa de esa manera indirecta al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
Los dos socios del alcalde, Joan Clos -Imma Mayol (Iniciativa per Catalunya) y Jordi Portabella (Esquerra Republicana)-, reconocieron los fallos policiales y la necesidad de mejorar la coordinaci¨®n policial, pero rechazaron la relaci¨®n que en muchas ocasiones establece el PP -y CiU, en menor medida- entre grupos juveniles y violentos. "Es una barbaridad", resumi¨® Mayol, quien se felicit¨® de que el botell¨®n sea una f¨®rmula que no ha arraigado en Barcelona. Otra cosa es que los j¨®venes busquen o quieran otras f¨®rmulas de disfrute del espacio p¨²blico, apunt¨® Portabella.
Tura discrepa
En una segunda ronda de intervenciones, Fern¨¢ndez D¨ªaz calific¨® la postura y argumentos de Mayol de "buc¨®lica y pastoril" a lo que la afectada le replic¨® que prefer¨ªa parecer "pastoril" que "fachenda".
Mientras el consistorio daba vueltas sobre los incidentes, la consejera de Interior, Montserrat Tura, volvi¨® a defender la actuaci¨®n de los Mossos. "Si no pensase que los Mossos actuaron bien, ya habr¨ªa adoptado decisiones con las personas que mandaban los efectivos, pero lo que quiero resaltar es que aquello era muy dif¨ªcil de gestionar y por eso me sorprende que se diga desde uno y otro lado [Guardia Urbana y Mossos] que lo habr¨ªan hecho mejor".
Tura record¨® que antes del despliegue de los Mossos d'Esquadra, que se hizo efectivo el pasado 1 de noviembre, ya explic¨® que lo que m¨¢s le preocupaba de Barcelona no era la delincuencia, sino el orden p¨²blico. En el caso concreto del Raval, record¨® que no era previsible el grado de violencia que mostraron los manifestantes, que llegaron a desmontar andamios y a asaltar una tienda de congelados para utilizar esos productos como "proyectiles contra la polic¨ªa".
En esa l¨ªnea discrep¨® del criterio expresado por el Ayuntamiento de Barcelona de que ese grupo de violentos es el mismo que han provocado graves disturbios en otras ocasiones. "Si miran las nacionalidades, entender¨¢n que no, que hay de todo, y la explicaci¨®n es que al d¨ªa siguiente hab¨ªa una concentraci¨®n de grupos anarquistas radicales de toda Europa en Barcelona que se desarroll¨® sin incidentes", a?adi¨®.
Tura no quiso entrar a analizar las cr¨ªticas realizadas en los ¨²ltimos d¨ªas por el Ayuntamiento de Barcelona a la polic¨ªa auton¨®mica y reclam¨® que "las cr¨ªticas se hagan donde se tengan que hacer, no en p¨²blico". En este sentido, explic¨® que ya ha hablado de lo ocurrido con Joan Clos, aunque declin¨® explicar si hab¨ªa llegado a alg¨²n tipo de acuerdo para mejorar la coordinaci¨®n entre la Guardia Urbana de la ciudad y la polic¨ªa auton¨®mica. Esa falta de coordinaci¨®n prevista en el protocolo de colaboraci¨®n que en su d¨ªa firmaron ambos cuerpos es uno de los reproches que el consistorio ha realizado al Departamento de Interior en los ¨²ltimos d¨ªas, m¨¢s all¨¢ de los incidentes del Raval. "Es un sistema que necesita rodaje, pero que es muy bueno. Tanto, que lo volver¨ªa a firmar", zanj¨® la consejera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- VII Legislatura Catalu?a
- Jordi Hereu Boher
- Declaraciones prensa
- Alcoholismo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Montserrat Tura
- Orden p¨²blico
- Adolescencia
- J¨®venes
- Plenos municipales
- El Raval
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Incidentes
- Parlamentos auton¨®micos
- Barcelona
- Consumo alcohol
- Protestas sociales
- Adicciones
- Seguridad ciudadana
- Generalitat Catalu?a
- Polic¨ªa municipal
- Juventud
- Malestar social
- Tiempo libre