Los sindicatos prev¨¦n un "apoyo masivo" y critican el "ninguneo" del Rectorado
Los sindicatos convocantes del paro (CCOO, STEE-EILAS, UGT, ELA, LAB y CSIF) prev¨¦n un "apoyo masivo" de los docentes. Tras la celebraci¨®n de asambleas informativas en los campus y principales escuelas y facultades de la universidad p¨²blica, las centrales no ocultaban ayer su optimismo ante la posible respuesta. "El ¨¦xito se da por descontado hasta en el propio Rectorado, que ha suspendido los actos de las jornadas de puertas abiertas previstos para el mi¨¦rcoles", afirm¨® Gonzalo Maestro, de CCOO, en una rueda de prensa con representantes del resto de organizaciones sindicales.
Tampoco quisieron esconder su enfado y decepci¨®n ante la "incapacidad de reacci¨®n" del Gobierno y, sobre todo, del Rectorado, al que dirigieron la mayor¨ªa de los reproches. Las recriminaciones se centraron en dos puntos: la asunci¨®n unilateral por el rector, Juan Ignacio P¨¦rez, y su equipo de todas las atribuciones para negociar con Educaci¨®n y el "ninguneo" con que, a su entender, se ha tratado a este respecto a los sindicatos.
"Ejercicio de cinismo"
Las centrales calificaron de "ejercicio de cinismo" la afirmaci¨®n de P¨¦rez de que existe una negociaci¨®n con los sindicatos para dise?ar el decreto de complementos. "En las tres reuniones que mantuvimos, se nos present¨® el proyecto, lo rechazamos por considerarlo insatisfactorio y el rector dijo que ya estaba todo negociado y que trasladar¨ªa nuestras objeciones al Gobierno vasco", explic¨® Maestro.
Los delegados de ELA y UGT tambi¨¦n mostraron su perplejidad por que, en su opini¨®n, el Rectorado "ha asumido las funciones de las organizaciones sindicales". Por ello, reclamaron su papel en la negociaci¨®n como representantes de los trabajadores y una interlocuci¨®n directa con Educaci¨®n. "No nos negamos a hablar con el Rectorado, pero quien tiene la competencia es el Gobierno vasco", dijeron.
Respecto a las advertencias del equipo rectoral del riesgo de que una retirada del decreto de complementos frene el proceso de dignificaci¨®n de salarios, las centrales se mostraron contundentes: "Lo que pone en marcha la soluci¨®n de este problema no es el decreto, sino su retirada y el comienzo de una negociaci¨®n real. Con su actitud, el Gobierno vasco y el Rectorado nos emplazan a la huelga".
El paro, que afectar¨¢ a la labor acad¨¦mica, de gesti¨®n e investigaci¨®n de los docentes, se completar¨¢ con concentraciones a las 8.15 en los accesos a campus y centros y a las 12.00 frente a los vicerrectorados de ?lava y Guip¨²zcoa y la sede del Gobierno en Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.