La Feria andaluza del Turismo Rural inicia su segunda edici¨®n en Sevilla
El consejero de Agricultura, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, inaugur¨® ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla la Feria andaluza de Turismo y Desarrollo Rural Ferantur, que se celebra hasta el pr¨®ximo domingo. Ferantur, que celebra este a?o su segunda edici¨®n, es la primera feria andaluza de promoci¨®n tur¨ªstica tanto en n¨²mero de expositores (540) como en superficie (7.500 metros cuadrados) y en n¨²mero de visitantes (la organizaci¨®n prev¨¦ m¨¢s de 25.000 visitas).
En la muestra, en la que participan trece comunidades aut¨®nomas, el Ministerio de Agricultura y la Asociaci¨®n para el Desarrollo Rural de Andaluc¨ªa, adem¨¢s de decenas de empresas y agentes tur¨ªsticos. En la inauguraci¨®n, el consejero destac¨® que en Ferantur se aprecia la "revoluci¨®n" que se ha producido en el medio rural en los ¨²ltimos a?os gracias, sobre todo, a las Administraciones locales y a los grupos de desarrollo rural. P¨¦rez Salda?a mantuvo que gracias a este esfuerzo se ha logrado la diversificaci¨®n econ¨®mica del medio rural y ello ha permitido asentar a la poblaci¨®n y evitar la emigraci¨®n hacia las ciudades. El consejero agreg¨® que en la distribuci¨®n de los fondos europeos destinados al desarrollo rural del pr¨®ximo marco comunitario de apoyo (2007-2013) se dar¨¢ prioridad a las zonas m¨¢s deprimidas y necesitadas y se acabar¨¢ con el "caf¨¦ para todos".
Mercado nacional
La Consejer¨ªa de Agricultura contar¨¢ con un expositor en Ferantur en el que se dar¨¢ informaci¨®n sobre los nuevos programas de desarrollo rural Leader y Plus, as¨ª como una muestra de productos de calidad certificada. Adem¨¢s habilitar¨¢ otra zona para ofrecer muestras gastron¨®mi-cas y catas y algunos espect¨¢culos audiovisuales.
Por su parte, Jos¨¦ Manuel Vilanova, consejero delegado de Eventos Log¨ªsticos Feriales, organizadora de la muestra, apunt¨® que con Ferantur se pretende impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de los territorios andaluces donde la actividad tur¨ªstica es y ser¨¢ un "importante y imprescindible" factor de desarrollo para sus poblaciones. De esta forma, fomentar la promoci¨®n de la oferta tur¨ªstica que se desarrolla m¨¢s all¨¢ de Andaluc¨ªa y sensibilizar a la poblaci¨®n andaluza sobre la importancia de los proyectos e iniciativas, tanto p¨²blicas como privadas, que tiene para el crecimiento sostenible de la comunidad son otras l¨ªneas trazadas en la Feria.
La importancia creciente del turismo rural en Andaluc¨ªa ha hecho que la Consejer¨ªa de Turismo tambi¨¦n incremente su participaci¨®n en Ferantur, con un expositor mayor que en la pasada edici¨®n. En ¨¦l, la Consejer¨ªa presentar¨¢ sus campa?as para Semana Santa o las pr¨®ximas vacaciones de verano. El turismo rural es clave en la estrategia del Ejecutivo andaluz de mantener la aportaci¨®n de los visitantes espa?oles y los propios andaluces a la actividad tur¨ªstica en la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.