Paros en cuatro industrias azucareras contra la reforma de la OCM
Los trabajadores reclaman el mantenimiento del empleo tras el recorte de los precios

Los casi 1.500 trabajadores de cuatro de las cinco industrias azucareras andaluzas, las de Guadalcac¨ªn y Guadalete (C¨¢diz), La Rinconada (Sevilla) y Azucareras Reunidas, de Linares (Ja¨¦n), secundaron ayer paros parciales y concentraciones ante sus factor¨ªas para pedir garant¨ªas en el mantenimiento del empleo ante el incierto futuro derivado de la reforma de la OCM del az¨²car aprobada el pasado mes de noviembre. Esta reforma prev¨¦ un recorte gradual del 36% en el precio del intervenci¨®n (el que paga la UE por los excedentes), adem¨¢s de indemnizar a las industrias que cierren.
Una de las industrias azucareras, la de Ja¨¦n, ya ha anunciado a los trabajadores un expediente de regulaci¨®n de empleo, que afectar¨¢ a los 240 trabajadores de la f¨¢brica, entre fijos y de campa?a. Los sindicatos temen que una medida similar se produzca en el resto de las azucareras, incluida la de ca?a de az¨²zar de Guadalfeo, en Granada, que fue la ¨²nica en la que ayer no se par¨® la actividad.
Las movilizaciones estuvieron convocadas por los comit¨¦s de empresa de cada industria y apoyadas por los sindicatos UGT y CC OO. "No nos explicamos c¨®mo una empresa que recibe ayudas de la Uni¨®n Europea plantee una regulaci¨®n de empleo", se?al¨® Jos¨¦ Luis Barrios, presidente del comit¨¦ de empresa de Azucareras Reunidas de Ja¨¦n. Esta empresa, creada en 1973 y con una producci¨®n media anual de unas 80.000 toneladas de az¨²car, ha comunicado a los sindicatos que no tendr¨¢ m¨¢s remedio que cerrar al final de esta campa?a al quedarse sin la materia de prima al dejar de cultivar remolacha los agricultores de provincias como Albacete, Ciudad Real o Toledo, de donde se abastec¨ªan.
Los sindicatos exigen un plan industrial que sirva para compensar la p¨¦rdida de empleo. En el caso de la planta de Ja¨¦n, s¨®lo se garantizan 45 empleos, 20 en una planta para la producci¨®n de biodiesel y otros 25 en el envasado de az¨²car en bolsas.
Las concentraciones de protestas en las plantas de Guadalcac¨ªn, Guadalete y La Rinconada, las tres pertenecientes al grupo Ebro Puleva, coincidieron con la reuni¨®n que ayer mantuvo el comit¨¦ intercentros con la direcci¨®n de este grupo. Est¨¢ previsto que hoy viernes, la Junta de Andaluc¨ªa, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, la Federaci¨®n de Cooperativas Agrarias (Faeca), la Federaci¨®n de Remolacheros y los sindicatos UGT y CC OO firmen un documento de apoyo al mantenimiento de la actividad en el sector y de los puestos de trabajo.
Adem¨¢s, los sindicatos tienen previsto entablar encuentros institucionales con las consejer¨ªas de Empleo y Agricultura y Pesca, y para el 3 de abril una representaci¨®n de las secciones sindicales de los distintos centros de trabajo se reunir¨¢ en Jerez de la Frontera (C¨¢diz) para analizar la situaci¨®n y estudiar las medidas a tomar.
La reforma de la OCM del az¨²car pone en peligro el cultivo de m¨¢s de 43.000 hect¨¢reas en Andaluc¨ªa (que concentra el 40% de la superficie nacional) y unos 700.000 jornales por campa?a en unos 130 municipios andaluces.
Tras aprobarse la reforma, la Junta anunci¨® que elaborar¨ªa un plan estrat¨¦gico para buscar v¨ªas alternativas que garanticen la viabilidad de un cultivo con un alto componente social en Andaluc¨ªa. Y una de las alternativas que se contempla es la de reorientar la producci¨®n hacia los biocarburantes. Todas las organizaciones agrarias aplauden la iniciativa, aunque la consideran insuficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.