Empezar en Londres
"He perdido mi zona de confort, esa en la que est¨¢s c¨®modo porque conoces a todo el mundo y te conocen a ti. S¨¦ que me esperan seis meses de tensi¨®n, pero ten¨ªa que dar este paso para no acomodarme". As¨ª describe Emilio Saracho (Madrid, 1955) el cambio de destino y su traslado a Londres. El que fuera presidente de JP Morgan en Espa?a hasta ahora se ha convertido en el responsable de banca privada para Europa, Oriente Medio y ?frica. Enrique Casanueva ser¨¢ su sustituto.
Saracho, que ya tiene piso y pronto se trasladar¨¢ con la familia a Londres, pasar¨¢ a dirigir un grupo de 600 personas, que gestiona 56.000 millones de euros que pertenecen a unas 1.500 grupos familiares. Para ser cliente de este selecto club es necesario contar con un patrimonio l¨ªquido de 25 millones de euros de los que, al menos, cinco se deben colocar bajo la gesti¨®n de JP Morgan. "Para dar un servicio de asesoramiento es necesario exigir este nivel de patrimonio", asegura.
Saracho est¨¢ convencido de que podr¨¢ aplicar sus conocimientos de banca de inversi¨®n para la banca privada. "Cada vez hay m¨¢s convergencia entre los dos negocios porque las grandes fortunas invierten en fondos de capital-riesgo y utilizan modelos similares a los de las instituciones", comenta este ejecutivo. En su opini¨®n, los ricos no piden habitualmente a sus gestores que multipliquen por cinco el capital. "Su principal preocupaci¨®n es preservar la riqueza del 80% del patrimonio. Con ese dinero no quieren que superes los ¨ªndices de Bolsa. El resto lo colocan en inversiones m¨¢s arriesgadas, pero su obsesi¨®n es no sufrir grandes altibajos", explica. "Adem¨¢s", a?ade, "no permiten que se les cobre altas comisiones. Ellos son ricos, pero los m¨¢rgenes en este negocio son bajos". En el ¨²ltimo ejercicio han ofrecido rentabilidades medias entre el 12% y el 20% "sobre todo por la buena marcha de los mercados", apunta Saracho.
Para no tener sustos en la gesti¨®n, el ¨²nico camino es utilizar sofisticados sistemas de inversi¨®n. JP Morgan cuenta con 67 modelos y todos los gestores se deben ce?ir a ellos, cuenta este ejecutivo.
Saracho es licenciado en Econom¨ªa por la Universidad Complutense de Madrid y realiz¨® un MBA en la Universidad de California. Este ejecutivo est¨¢ acostumbrado a cambios. Ha pasado por Goldman Sachs, el Santander Investment (en dos ocasiones) y JP Morgan. En este periplo, vivi¨® la fusi¨®n de JP con Chase Manhattan. "No fue una operaci¨®n buena para el negocio en Espa?a. Ellos ten¨ªa un modelo distinto, con un nivel m¨¢s bajo de clientes y se destruy¨® valor", recuerda ahora.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
