85.000 personas reclaman una sociedad sostenible en las 'trobades pel valenci¨¤'
Seis comarcas inician la 18? edici¨®n de los encuentros de las escuelas en valenciano
M¨¢s de 85.000 personas han participado este fin de semana en las siete primeras trobades organizadas por la Federaci¨® Escola Valenciana, que en su edici¨®n de este a?o reclaman una sociedad sostenible y en valenciano. El presidente de Escola Valenciana, Diego G¨®mez, reconoci¨® su satisfacci¨®n por el arranque de las trobades que, acompa?adas por el buen tiempo, desbordaron las previsiones m¨¢s optimistas de los organizadores.
El presidente de Escola Valenciana reclama m¨¢s pol¨ªtica de pa¨ªs y menos de partido
Con trobades en L'Horta Nord, L'Horta Sud, La Ribera, Camp de Morvedre, La Plana Alta y L'Alacant¨ª, la Escola Valenciana-Federaci¨® d'Associacions per la Llengua arranc¨® ayer la decimooctava edici¨®n de sus actos reinvindicativos, que este a?o se centran en el respeto hacia el territorio, adem¨¢s de en la reivindicaci¨®n del valenciano.
"Hoy es un d¨ªa muy importante; se ha confirmado que gran parte de la sociedad valenciana est¨¢ despierta, quiere m¨¢s valenciano y m¨¢s respeto por el territorio", se?al¨® el presidente de Escola Valenciana, que a?adi¨®: "Es la confirmaci¨® de la buena salud de las entidades c¨ªvicas y de su poder de convocatoria frente a la decadencia de los grandes partidos pol¨ªticos.". G¨®mez inst¨® a los pol¨ªticos a realizar "menos pol¨ªtica de partido y m¨¢s pol¨ªtica de pa¨ªs".
En la comarca de L'Horta Sud, la trobada se celebr¨® en la localidad de Picassent, donde un total de 18.000 personas colapsaron las calles. Una cercavila de m¨¢s de casi tres horas de duraci¨®n, 130 talleres organizados por 78 escuelas y un sinf¨ªn de actividades hicieron que la fiesta se prolongase hasta entrada la tarde.
Foios acogi¨® la trobada de L'Horta Nord. Seg¨²n la organizaci¨®n, unas 12.000 personas ocuparon todas las calles del centro de la localidad. En este encuentro se realiz¨® una gran dans¨¤ en la que particip¨® un millar de personas.
A Castell¨® de la Ribera acudieron m¨¢s de 30.000 personas de La Ribera, la comarca que junto con La Marina inici¨® les trobades de Escola Valenciana hace ahora 21 a?os. En este municipio, 88 centros escolares organizaron ayer m¨¢s de 130 talleres de pinturas, animaci¨®n, marionetas y otras actividades l¨²dicas.
En el Camp de Morvedre, el peque?o pueblo de Benavites (2.000 habitantes) vio ayer multiplicar por cinco su poblaci¨®n ante el estupor de muchos de sus vecinos. La trobada hizo que algunos de los talleres se tuviesen que organizar entre naranjos. Como en el resto de encuentros, la m¨²sica fue un elemento que contribuy¨® a la fiesta. En Benavites, como en Foios, no falt¨® una calle en la que los ni?¨®s pudiesen practicar la pilota valenciana y disfrutar del espect¨¢culo del fuego a cargo de unos dimonis.
L'Alcora fue la localidad de La Plana que hizo de anfitriona de la trobada comarcal. Unas 12.000 personas se congregaron en un encuentro en el que se reivindic¨® el valenciano y se recogieron firmas por una sociedad sostenible, dentro de la campa?a de sensibilizaci¨®n organizada por Escola Valenciana.
Alicante celebro les trobades por partida doble. En en el colegio p¨²blico Serra de Mariola de Alicante, participaron unas 3.000 personas, seg¨²n Enric Pell¨ªn, director del centro. En el acto intervino el rector de la Universidad de Alicante, Ignasi, Jim¨¦nez Raneda, quien reivindic¨® el uso del valenciano en la escuela p¨²blica y anim¨® a las familias a la utilizaci¨®n de esta lengua.
La trobada de estudiantes y centros de secundaria de L'Alacanti tuvo lugar el pasado viernes en la Universidad de Alicante, donde se congregaron 1.300 alumnos.
Esta edici¨®n de trobades de Escola Valenciana se completa con la Gira 2006 en la que est¨¢n actuando m¨¢s de 30 grupos que realizan m¨²sica en valenciano, entre los que figuran grupos como Al Tall, La Gossa Sorda, Arr¨°s Cald¨°s, Desgavell, etc. Adem¨¢s, la Federaci¨® Escola Valenciana ha iniciado una campa?a de recogida de firmas por una sociedad sostenible que durar¨¢ todo el a?o y realizar¨¢ un apadrinamiento de espacios naturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.