Zapatero inicia ma?ana una ronda con el 'lehendakari' y los partidos
El Gobierno cree que ETA est¨¢ cumpliendo por ahora su compromiso
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, inicia el martes una ronda con el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, a la que seguir¨¢n los l¨ªderes de los partidos con representaci¨®n parlamentaria para pedirles apoyo a su pol¨ªtica de fin del terrorismo por la v¨ªa del di¨¢logo. En esta primera fase, el presidente informar¨¢ a los partidos sobre la verificaci¨®n que el Gobierno est¨¢ realizando sobre el cumplimiento del alto el fuego de ETA.
El Gobierno estima que ETA est¨¢ cumpliendo, hasta el momento, el compromiso que anunci¨® el mi¨¦rcoles 22 de marzo con el alto el fuego permanente. El Ejecutivo interpreta que el "alto el fuego permanente" comporta el cese total de la violencia, incluido el llamado impuesto revolucionario por parte de la banda terrorista, as¨ª como de la kale borroka (lucha callejera), y as¨ª lo ha hecho constar p¨²blicamente.
Esta actitud de ETA, subrayan en el Gobierno, es meridianamente distinta a la que la banda adopt¨® en la "tregua indefinida" de 1998, en la que en su propio comunicado de anuncio de la misma, en septiembre de ese a?o, dec¨ªa que se reservaba las "tareas de abastecimiento". En aquellos meses de tregua, el llamado impuesto revolucionario continu¨® e incluso la kale borroka experiment¨® un enorme incremento. "En esta ocasi¨®n, ETA est¨¢ cumpliendo con su compromiso de cese total de la violencia", seg¨²n se?alaron ayer en La Moncloa
Zapatero, en la ronda que celebrar¨¢ esta semana -tras el lehendakari acudir¨¢n a La Moncloa representantes de CiU y ERC, entre mi¨¦rcoles y jueves, previsiblemente, y despu¨¦s, IU, y los dem¨¢s partidos- abordar¨¢ preferentemente esta cuesti¨®n -la verificaci¨®n del alto el fuego permanente-, aunque tambi¨¦n estar¨¢ atento a las sugerencias que le transmitan los partidos sobre la nueva etapa que se abre.
Tambi¨¦n recabar¨¢ su apoyo para continuar en la verificaci¨®n del alto el fuego permanente, aunque, previsiblemente, celebre una segunda ronda con los l¨ªderes de los partidos inmediatamente antes de comparecer en el Congreso de los Diputados, la primera semana de junio, para reclamar su apoyo para abrir oficialmente el di¨¢logo con ETA.
El presidente del Gobierno tambi¨¦n les informar¨¢ a los l¨ªderes de los partidos que establecer¨¢ otro nivel de relaci¨®n con el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy.
Zapatero pretende contar con el lehendakari para este proceso en lo que es m¨¢s espec¨ªfico del Pa¨ªs Vasco, el proceso de recuperaci¨®n de la convivencia de la sociedad vasca, entre nacionalistas y no nacionalistas, tras 40 a?os de terrorismo.
En cuanto al l¨ªder del PP, tiene con ¨¦l, como representante del primer partido de la oposici¨®n, un compromiso pendiente, derivado del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, firmado en diciembre de 2000, entre los dos partidos con posibilidades de gobernar en Espa?a. Zapatero, que inici¨® la ronda con Rajoy el martes de la pasada semana, ya se ha comprometido a convocar dicho pacto, antes de su comparecencia en el Congreso de los Diputados, la primera semana de junio.
Pero Zapatero pretende, sobre todo, personalizar la relaci¨®n con Rajoy, con el establecimiento de un hilo fluido con ¨¦l sobre todas las vicisitudes pol¨ªticas que se presenten en el proceso. "La rapidez con que, con frecuencia, se desenvuelven los acontecimientos y la discreci¨®n a la que obliga la delicadeza del tema, hacen necesaria una relaci¨®n personalizada. Ser¨¢ el principal instrumento de colaboraci¨®n con el l¨ªder de la oposici¨®n", seg¨²n se?alan en La Moncloa.
En cuanto a los dem¨¢s partidos, la hoja de ruta del proceso est¨¢ trazada con la resoluci¨®n parlamentaria del mes de mayo del pasado a?o, que apoyaron todos ellos, con la excepci¨®n del Partido Popular, seg¨²n recordaban ayer fuentes gubernamentales.
En este sentido, Zapatero tiene asegurado su apoyo por anticipado, ya que aquella resoluci¨®n le daba margen para abrir un di¨¢logo con ETA para abordar la cuesti¨®n de los presos si se verificaba el alto el fuego, con la ¨²nica condici¨®n de que las cuestiones pol¨ªticas quedaran al margen de dicho di¨¢logo y se traspasaran a los partidos.
![Josu Jon Imaz, presidente del PNV, durante la rueda de prensa ofrecida en Durango (Vizcaya).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PFNQDNUOGIV7MBXJZQEZAHG3OQ.jpg?auth=68f0eb02907df587fb3a49302eaaf26172580f58455f5224393d186a554eed12&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Abandono lucha armada
- Negociaciones ETA
- Presidencia Gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- Presidencia auton¨®mica
- Orden p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Proceso paz
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- ETA
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos
- Terrorismo