Los ecologistas denuncian que la Comunidad deja sin protecci¨®n 10.000 hect¨¢reas
La zona afectada es la de los r¨ªos Alberche y Cofio, donde posiblemente haya linces
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Ecologistas en Acci¨®n denuncia que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha preparado un Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales (PORN) de la zona de especial protecci¨®n de aves (ZEPA) de los r¨ªos Alberche y Cofio que supone desproteger 10.000 hect¨¢reas con respecto al borrador que prepar¨® el mismo organismo en 2001. Un investigador asegur¨® la semana pasada haber hallado en esa zona excrementos de lince, uno de los felinos m¨¢s amenazados del mundo. La Comunidad indica que s¨®lo el 3,4% de las 83.000 hect¨¢reas del ¨¢rea son urbanas o urbanizables.
"El lince y todas las especies de la ZEPA se topan d¨ªa a d¨ªa con m¨¢s escollos para su supervivencia", afirman los ecologistas. "Uno de los nuevos problemas es el PORN que ha elaborado la Consejer¨ªa de Medio Ambiente para la zona", comentan.
"En 2001, el Gobierno regional elabor¨® un plan para esa comarca tras descartar la transformaci¨®n de la carretera M-501 en autov¨ªa. En ¨¦l se declaraba no urbanizable todo el ¨¢rea del PORN, excepto las zonas urbanas y las que ya estaban clasificadas como urbanizables", explican los ecologistas. El documento se qued¨® en un borrador que no lleg¨® a aprobarse.
El pasado octubre, la Comunidad entreg¨® un nuevo plan a los ayuntamientos de la zona. La versi¨®n actual elimina la obligaci¨®n de declarar como suelo no urbanizable de protecci¨®n las zonas que se denominan de uso general. Seg¨²n los c¨¢lculos de Ecologistas en Acci¨®n, dicho ¨¢rea ocupa 6.975 hect¨¢reas, "un espacio que los ayuntamientos podr¨¢n declarar como urbanizables si as¨ª lo consideran", dice la ONG.
Documento modificado
El borrador de 2001 a?ad¨ªa 3.452 hect¨¢reas a los l¨ªmites de la ZEPA, al incorporar la totalidad de los t¨¦rminos municipales de Cadalso de los Vidrios, Rozas de Puerto Real, San Mart¨ªn de Valdeiglesias y Villa del Prado. El p¨¢rrafo donde aparec¨ªa esta ampliaci¨®n ha desaparecido en el documento de 2005. "Sumando las dos superficies se alcanza la cifra de 10.427 hect¨¢reas, que se clasificaba como no urbanizable de protecci¨®n en 2001", afirman los ecologistas.
Medio Ambiente replica que el PORN actual no incluye la totalidad del territorio de los pueblos indicados por los ecologistas, y que aparec¨ªa dentro en 2001, porque se circunscribe exclusivamente a la ZEPA. Un portavoz del Gobierno regional puntualiza: "Eso no quiere decir que el suelo no englobado se convierta en edificable. El terreno tendr¨¢ la protecci¨®n con la que cuente en la actualidad". Seg¨²n datos oficiales, s¨®lo el 3,4% del las 83.000 hect¨¢reas que ocupa la ZEPA tienen la calificaci¨®n de urbanas o urbanizables.
En cuanto a las superficies de uso general, la consejer¨ªa mantiene que se ha elegido un modelo parecido a las zonas de transici¨®n del futuro Parque Nacional del Guadarrama. De esta forma, las posibles edificaciones s¨®lo se podr¨¢n construir pegadas a los n¨²cleos urbanos y en terreno que no est¨¦ protegido. "Adem¨¢s, las 6.975 hect¨¢reas de las que hablan los ecologistas incluyen ¨¢mbitos protegidas y los posibles desarrollos est¨¢n supeditados a un informe vinculante y preceptivo de Medio Ambiente", aclara el portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ecologistas en acci¨®n
- Aves
- Gobierno Comunidad Madrid
- Peligro extinci¨®n
- R¨ªos
- Reservas naturales
- Parlamentos auton¨®micos
- Extinci¨®n especies
- Parques nacionales
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Espacios naturales
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Protecci¨®n animales
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Agua
- Animales