Una exposici¨®n fotogr¨¢fica muestra la inmensidad y el aislamiento de la Patagonia
El Espai Xavier Miserachs de la Virreina re¨²ne instant¨¢neas de Magdalena Correa
"En la Patagonia, quien se apura pierde su tiempo". As¨ª sintetiz¨® la artista chilena Magdalena Correa el esp¨ªritu que impregna el territorio m¨¢s meridional de Chile, protagonista de las obras reunidas en la exposici¨®n Austral, abierta en el Espai Xavier Miserachs del Palau de la Virreina, hasta el 18 de junio. La exhibici¨®n, formada por 13 fotograf¨ªas en cajas de luz de grandes dimensiones y dos videoinstalaciones, toma su nombre de la carretera que Pinochet empez¨® a construir en 1976, tres a?os despu¨¦s del golpe militar, con el prop¨®sito de apartar la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica de la represi¨®n.
"La carretera est¨¢ a¨²n por terminar y miles de personas siguen viviendo una situaci¨®n inaceptable, sumidas en el aislamiento, la precariedad y el olvido, sometidos a los caprichos de una naturaleza arbitraria e indomable", explic¨® Correa, quien actualmente vive en Barcelona, donde lleg¨® para realizar su doctorado en fotograf¨ªa en la Universidad Pompeu Fabra.
Ha sido precisamente esta naturaleza tan extrema, caracterizada por unos cambios clim¨¢ticos r¨¢pidos y dr¨¢sticos, la que ha marcado la ruta de viaje, a pesar de que la artista lo hab¨ªa planificado todo en los m¨ªnimos detalles durante un a?o. "Las im¨¢genes quieren transmitir la monumentalidad y la falta de l¨ªmites de un territorio en el cual el hombre es tan s¨®lo un punto min¨²sculo", se?al¨® la fot¨®grafa.
Coloreado digital
Las 13 fotograf¨ªas, cuyos colores se han intensificado mediante t¨¦cnicas digitales, han sido elegidas por la artista y Menene Gras, comisaria del proyecto y directora de Casa Asia, entre las 160 que componen el cat¨¢logo, a su vez seleccionadas de un conjunto de m¨¢s de 2.000. Algunas de ellas se pudieron ver en la ¨²ltima edici¨®n de la feria Arco, en la galer¨ªa Antonio de Barnola, que representa a la artista y que ya exhibi¨® su anterior proyecto, una serie de im¨¢genes en blanco y negro del World Trade Center de Barcelona.
"Se trata de una exploraci¨®n individual, personal y muy ¨ªntima de un territorio abandonado, ajeno a la sociedad global de la era de la informaci¨®n, donde el imponente espect¨¢culo de la naturaleza contrasta con el drama de la incomunicaci¨®n", afirm¨® la comisaria, quien indic¨® que el proyecto enlaza con la tradici¨®n de novelistas viajeros, encabezada por Bruce Chatwin.
Estas ra¨ªces se ponen de manifiesto en El viaje de invierno, una videoinstalaci¨®n de cinco pantallas, inspirada en la obra hom¨®nima de Schubert, si bien para la banda sonora se han elegido de este compositor sus c¨¦lebres Impromptus. Las im¨¢genes, por su parte, van acompa?adas de fragmentos de textos de escritores latinoamericanos como Gabriela Mistral, Luis Sep¨²lveda, Vicente Huidobro y Mempo Giardinelli. Austral, que ha sido coproducida por la Virreina y Caja de Burgos, se presentar¨¢ en el centro de arte de dicha instituci¨®n entre julio y octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.