Del Rosal dice que sus consejos sobre urbanismo podr¨ªan haber impedido "cosas que est¨¢n pasando"
El S¨ªndic de Greuges aboga por poner "coto" a los casos de corrupci¨®n
El S¨ªndic de Greuges, Bernardo del Rosal, afirm¨® ayer que si la Administraci¨®n hubiera cumplido las recomendaciones referentes al urbanismo valenciano que ha plasmado en sus informes, "a lo mejor no estar¨ªan pasando algunas cosas que est¨¢n pasando", en referencia, entre otros, al caso Orihuela. Del Rosal, que entreg¨® ayer en las Cortes el que ser¨¢ su ¨²ltimo informe, pues acaba su mandato el 9 de abril, reiter¨® su "disponibilidad" para continuar en el cargo, pero dijo que nadie le ha ofrecido seguir y consider¨® una "descortes¨ªa" que el PP haya lanzado el nombre de su posible sustituto antes de hora. "D¨¦jenme que termine antes de enterrarme", declar¨® el S¨ªndic, que asegur¨® que en estos cinco a?os no ha recibido presiones.
Bernardo del Rosal deja el cargo de S¨ªndic de Greuges con la satisfacci¨®n de haber dado un importante impulso a la instituci¨®n, que en los ¨²ltimos cinco a?os ha multiplicado su trabajo: tanto en lo referente al n¨²mero de quejas presentadas por los ciudadanos (2.033 en el a?o 2005) y al porcentaje de estas que finalmente fueron admitidas y desembocaron en una resoluci¨®n (73% el a?o pasado), como, sobre todo, a las iniciadas de oficio por la Sindicatura (80 en 2005) y, en general, a las iniciativas que se han saldado con un resultado favorable para los ciudadanos. El S¨ªndic indic¨® que "un a?o m¨¢s", las quejas en torno al urbanismo y la vivienda fueron las m¨¢s numerosas (el 19% el a?o pasado y un 23% en lo que va de 2006), seguidas por las referidas a la Administraci¨®n local (16%) y las relacionadas con el medio ambiente (14%).
En 2005 tambi¨¦n aument¨®, -hasta 31, frente a 21 en 2004- el n¨²mero de administraciones p¨²blicas que la Sindicatura considera "hostiles": aquellas que no contestan a los requerimientos o resoluciones de la instituci¨®n o que lo hacen a destiempo o bien de forma injustificada. Son las consejer¨ªas de Sanidad, de Justicia y Administraciones P¨²blicas, de Cultura y Educaci¨®n, y de Bienestar Social. Las dos primeras son declaradas hostiles en una ocasi¨®n y las otras dos figuran con tres nominaciones cada una. Tambi¨¦n aparecen como hostiles 26 Ayuntamientos, algunos igualmente con nominaci¨®n m¨²ltiple, como Alboraia y La Vila Joiosa (tres cada uno), o los de Alicante y Ll¨ªria, con dos.
Tras entregar su informe del a?o 2005 a Julio de Espa?a, presidente de las Cortes Valencianas, de las que depende la Sindicatura, Bernardo del Rosal compareci¨® en conferencia de prensa para hacer balance de sus cinco a?os como S¨ªndic. "La instituci¨®n ha alcanzado la velocidad de crucero", dijo Del Rosal, quien destac¨® la eficacia del personal, puesto que pese a que el trabajo se ha doblado, el tiempo de respuesta se ha reducido a la mitad. Asegur¨® que la "salud" de la instituci¨®n "es buena" y que ahora goza de m¨¢s confianza por parte de los ciudadanos.
Al ser preguntado por el urbanismo, que destaca cada a?o como uno de los principales motivos de queja de los ciudadanos, Del Rosal asegur¨® que en este tipo de "cuestiones pol¨¦micas" se "reafirmar¨ªa" en las recomendaciones que ha plasmado a lo largo de estos a?os -como las referidas a la necesidad de mayor "transparencia", a la "exigencia" de que la contrataci¨®n sea p¨²blica y a que se respeten los derechos de los ciudadanos- y a?adi¨®: "A lo mejor, si se hubieran cumplido [sus recomendaciones], no estar¨ªan pasando algunas de las cosas que est¨¢n pasando". Era una clara referencia a las pol¨¦micas surgidas en muchos pueblos valencianos por la proliferaci¨®n de Planes de Actuaci¨®n Integrada (PAI). En este punto, el S¨ªndic afirm¨® que la "responsabilidad primordial" en los conflictos urban¨ªsticos que denuncian los ciudadanos es de los Ayuntamientos. Y a?adi¨® que algunos municipios que ahora mismo est¨¢n "en el candelero" precisamente por cuestiones de esta ¨ªndole son los que "menos respeto" han mostrado por las resoluciones de la Sindicatura. Era una clara referencia a casos como el de Orihuela -un Ayuntamiento que ha aparecido como hostil en los ¨²ltimos a?os- o el de Torrevieja, pero que Del Rosal no quiso explicitar.
Al ser preguntado por los casos de corrupci¨®n pol¨ªtica, el S¨ªndic indic¨® que es algo que le "desagrada profundamente" como ciudadano y abog¨® por ponerles "coto". Porque "todo esto lo acaban pagando los bolsillos de los ciudadanos, que nada tienen que ver con todo ello", porque se traduce en "sobrecostes, deudas millonarias o agujeros financieros", seg¨²n Del Rosal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bernardo del Rosal
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Defensor Pueblo
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sociedad